La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fijó dio a conocer su parecer ante la propuesta de modificación de la Ley que establece el Examen Único de competencias para el ejercicio de la medicina en el país.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Wilson Mejía, denunció que el requisito crea “distorsión” en el sector salud y busca privatizar la formación de los recursos humanos en esta área.
Dijo que la Primada de América y la Facultad de Ciencias de la Salud, en su condición de academia y Universidad del Estado, abierta siempre al debate.
Expresó que solicitó a la presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía (Yomaira) Medina, no conocer el anteproyecto de Ley que crearía el Examen Único de Competencias para el ejercicio de la medicina, por los daños que ocasionaría la pieza.
Dijo que recurrirán a un plan de lucha que impida la aplicación de la ley para lo cual se movilizará la academia y otros sectores de la sociedad.
De acuerdo a la publicación de www.hoy.con.do, también iniciarán una campaña de comunicación para dar a conocer los daños que casusa la ley.
Dijo que el documento presentado en la Cámara de Diputados elimina la pasantía del médico que se encuentra en formación, reduciendo la misión social del ejercicio de la medicina, y ampliando de esta forma el carácter mercantil de sistema de salud en la República Dominicana.
Agregó que se dejaría sin protección a miles de familias dominicanas que reciben la atención de los médicos pasantes que cada año se trasladan a las comunidades rurales y urbanas marginadas más pobres del país para ejercer su profesión.
Dijo que lo penoso del proyecto es que reduce la posibilidad de que una buena parte de los 25 mil estudiantes que hoy cursan la carrera de medicina puedan ejercer en los próximos años.
Dijo que el proyecto carece de un estudio de impacto que permita establecer los alcances y repercusiones de una Ley de esa magnitud para las universidades del país, el ejercicio de la medicina y el sistema de salud.
La propuesta de ley fue sometida al Congreso Nacional, por el legislador Mario José E. Hidalgo Beato.
