Una investigación del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE, por sus siglas en alemán) ha identificado algunos marcados inflamatorios que indican procesos inmunológicos en el contexto del Alzheimer antes de tener síntomas de esta enfermedad.
El artículo, que se ha publicado en la revista ‘Neuron’, se basa en un estudio de más de 1000 adultos mayores, a los que se ha medido varias proteínas del líquido cefalorraquídeo.
Estas han servido como los llamados biomarcadores que indican procesos inflamatorios del sistema nervioso
Le puede interesar:
Un estudio prevé aumento vertiginoso de Alzheimer en 20 años
Algunas de estas moléculas parecen ser parte de un programa de control de daños del sistema inmunológico, lo que podría ser útil para el desarrollo de nuevos fármacos. En los últimos años, se ha hecho evidente que el sistema inmunitario del cerebro y los procesos inflamatorios relacionados, también conocidos como “neuroinflamación”, contribuyen significativamente al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
En vista de esto, los científicos han analizado varios biomarcadores inmunológicos que se caracterizan por una buena detectabilidad en el líquido cefalorraquídeo y resultados reproducibles .
“Ya se sabía que estos marcadores indican procesos inmunológicos en el contexto de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, la forma en que estos marcadores se relacionan con el volumen cerebral, el rendimiento cognitivo y otros parámetros no se había estudiado tan exhaustivamente como ahora”, ha asegurado el principal investigador del estudio, Michael Heneka.
El punto de partida de las investigaciones fueron los datos del llamado estudio DELCODE, en el que la DZNE investiga la demencia y su etapa preliminar en colaboración con varios hospitales universitarios de Alemania.
El proyecto de estudio actual incluyó hallazgos de alrededor de 300 mujeres y hombres, todos mayores de 60 años.
