Una visión del VII Congreso Centroamericano y del Caribe ACENCAI y XIII Congreso Internacional AGEI

122045832_1806203222864694_1754150443221842220_o.jpg

122045832_1806203222864694_1754150443221842220_o.jpgLa Asociación Guatemalteca de Enfermedades Infecciosas – AGEI invita a participar en el XIII Congreso Internacional AGEI y VII Congreso Centroamericano y del Caribe ACENCAI.

El cual este año se estará desarrollando acabo virtualmente, con  tres Días de Congreso, cinco canales de transmisión simultáneos y  Módulos por especialización durante los días 18 al 20 de Noviembre 2020 desde las 10:00 hasta las 14:00  hora Guatemala.

De igual manera, contará con Conferencistas Nacionales e Internacionales y diploma de participación.

La Inscripción se puede realizar a través del enlace  https://www.agei-acencai2020.com

Le puede interesar

ESPECIAL: XXIV Jornadas Internacionales sobre Tuberculosis

La actividad tendrá el siguiente programa:

Módulos:

Miercoles 18 de Noviembre:

– II Reunión CONAPI

– Infecciones en Pediatría

– Actualización en VIH/SIDA

– Antimicrobial Stewardship (PROA)

– COVID-19

– Mujeres en Medicina

– Tuberculosis

– Fellowship Day

Jueves 19 de Noviembre:

– Actualización en Vacunas

– Resistencias Antimicrobianas

– Infecciones en Pacientes Inmunocomprometidos no VIH

– Programas de Control de Infecciones

– Antimicrobial Stewardship (PROA)

Viernes 20 de Noviembre:

– Actualización en Vacunas

– Hepatitis Virales

– Actualización en Micosis Endémicas

– Programas de Control de Infecciones

– Infección en Paciente de Cuidado Critico

– Medicina Tropical

Por: Luisa Fernanda Alvarado 

resumendesalud@gmail.com