Entre una baja presupuestaria y alta demanda de servicios de pacientes pediátricos de todo el país, la Unidad de Niños Quemados doctora Thelma Rosario cumple 10 años.
Los gastos excesivos en tratamientos ponen en riesgo su capacidad operativa.
De acuerdo a la doctora Renata Quintana, directora de la Unidad, un paciente quemado puede necesitar hasta 1 millón de pesos, sólo en medicamentos, a esto se le suma las atenciones de médicos cirujanos, psicólogos y terapeutas que influyen en la vida de los niños en su estancia en el centro.
En el año 2014 la Unidad de Niños Quemados brindó atenciones a 267 pacientes; en el 2013 fueron 254 y en lo que va de año ya han recibido atenciones 63 pacientes, de los cuales el 90.48 % son dominicanos y el 9.52 % de nacionalidad haitiana.
La doctora Quintana señaló como preocupante el alto índice de niños quemados por electricidad en el país y explicó que entre el 19 a 24 por ciento de los pacientes que recibe anualmente la Unidad presentan quemaduras eléctricas.
El centro dispone de 14 camas, 8 para internos y 6 para pacientes críticos; pero la demanda de servicios en ocasiones les ha llevado a utilizar el área de recuperación para cuidar pacientes.
Quintana aseguró que uno de los puntos más preocupantes es que la mayor parte de los niños y niñas se queman por descuido de los padres y tutores, y aunque la Fiscalía ha prometido sanciones, hasta el momento no hay padres sometidos por los daños y lesiones causadas a sus hijos.
Por Indira Vásquez
