Vacuna contra VPH también previene cáncer en hombres, según un estudio

Vacuna contra VPH

Estados Unidos.- El desarrollo y la aceptación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ha sido crucial para reducir las tasas de cánceres de cuello uterino vinculados con el virus en las mujeres, sin embargo, ahora los datos acumulados sugieren que la vacuna también está salvando a los hombres de cánceres fatales.

Los tumores en hombres que se sabe que están relacionados con la infección por VPH incluyen cánceres de cabeza y cuello, áreas anales y pene. La tasa general de esos cánceres entre los hombres vacunados fue de 7.5 casos por cada 100,000 hombres, pero esa tasa se redujo a 3.4 entre los hombres que habían sido vacunados, encontró el informe.
Los mayores descensos se observaron en la prevención de los cánceres masculinos de cabeza y cuello: 2.8 casos por cada 100,000 pacientes vacunados frente a 6.3 por cada 100,000 pacientes no vacunados.

«Sabemos que la vacuna contra el VPH reduce las tasas de infección oral con el VPH, pero este estudio muestra que en los niños y en los hombres en particular, la vacunación reduce el riesgo de cánceres orofaríngeos de cabeza y cuello relacionados con el VPH», señaló el Dr. Glenn Hanna, que no participó en la nueva investigación.

«La vacunación contra el VPH es prevención del cáncer», señaló Hanna en un comunicado de prensa de la ASCO. Dirige el Centro de Innovación Terapéutica del Cáncer, que forma parte del Centro de Oncología de Cabeza y Cuello del Instituto Oncológico Dana-Farber de Boston.

Las directrices actuales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. aconsejan que todos los niños se vacunen de forma rutinaria contra el VPH a los 11 o 12 años, aunque la vacunación se puede realizar a partir de los 9 años.

El VPH se transmite a través del contacto sexual, por lo que el razonamiento es que las personas se vacunan antes del inicio de la actividad sexual.

Dado que el VPH es responsable de la gran mayoría de los cánceres de cuello uterino, el foco de la vacunación ha sido durante mucho tiempo las niñas. Pero los expertos saben que los niños y los hombres también pueden verse afectados por cánceres de boca, garganta, cabeza/cuello, ano y pene relacionados con el VPH a medida que envejecen.

La nueva investigación fue dirigida por Jefferson DeKloe, investigador de la Universidad Thomas Jefferson en Filadelfia. Su equipo rastreó las tasas de cánceres relacionados con el VPH en unos 5.5 millones de estadounidenses, unos 949,000 de los cuales habían sido vacunados contra el VPH.

Además de los hallazgos alentadores en los hombres, el estudio también afirmó que la vacunación redujo las probabilidades de que las mujeres parecieran cánceres relacionados con el VPH.

Por ejemplo, la tasa de cánceres de cuello uterino en las mujeres se redujo de 10.4 por cada 100,000 pacientes no vacunadas a 7.4 casos por cada 100,000 pacientes vacunadas, encontró el estudio. También tuvieron una tasa más baja para todos los cánceres relacionados con el VPH combinados: 15.8 por cada 100,000 pacientes no vacunados frente a 11.5 casos por cada 100,000 pacientes vacunados.