Vacunación de médicos internos dependerá de que CCSS los reincorpore a sus funciones

080221_Vacunacion_Coronavirus_Covid19_Full.jpg

080221_Vacunacion_Coronavirus_Covid19_Full.jpgSan José.- La vacunación prioritaria de los estudiantes de ciencias de salud que deban realizar su rotación interna en los hospitales públicos podrá ser analizada hasta que retomen labores en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), anunció la tarde de este martes la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiologia (CNVE).

“La comisión de vacunación tomó el acuerdo de informarle a la CCSS que el regreso de los internos a la prestación de servicios en salud es un factor primordial para analizar el delante de vacunación contra covid-19 a esta población (…) hasta que la Caja acuerde el reingreso a la prestación de servicios, la Comisión tomará en consideración adelantar con el proceso de vacunación”, comentó el secretario de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiologia, Roberto Arroba.

La entidad además recordó a la Caja que los internos universitarios están contemplados en el grupo 5 de vacunación contra el covid-19; sin embargo, adelantarlos está sujeto a lo señalado anteriormente.

Le puede interesar:

78% pacientes covid-19 tiene entre 40 y 60 años

La decisión se tomó en una reunión este martes, en paralelo a la eliminación del requisito del apostillado del carnet de vacunación en el extranjero para que recibir la segunda dosis en suelo costarricense, siempre y cuando se respete la prioridad de grupos de vacunación.

La CCSS había solicitado al Ministerio de Salud valorar los criterios de priorización para la inclusión de vacunación contra el covid-19 de los estudiantes de internados rotatorios, cuyos campos clínicos fueron suspendidos desde la semana anterior debido al alza de casos.

“El internado universitario tiene una metodología de aprender haciendo bajo la supervisión de un profesional docente como requisito establecido por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, para la respectiva incorporación y ante la suspensión inmediata de 397 estudiantes de los bloques de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, por riesgos asociados a la pandemia”, señala el oficio firmado por el gerente general de la CCSS, Roberto Cervantes.

La semana anterior se dio a conocer la noticia de la suspensión del bloque de estudiantes de internados rotatorios de medicina hasta el próximo 7 de agosto.