Santo Domingo.- Ante las recientes cancelaciones de médicos que ha denotado en una huelga nacional por 48 horas, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, pidió al Colegio Médico Dominicano, demostrar los casos que estos dicen son injustificados o no fueron hechos adecuadamente y que los manden a las autoridades competentes.
“Que los manden para revisarlos. No es a través de un llamado a huelga, que penaliza y castiga la población, que se logra algo”, enfatizó, al explicar que su labor como funcionario es garantizar que los recursos del Estado se distribuyan adecuadamente y velar por el cumplimiento de la nomina.
En ese sentido reiteró que los que hay que llamar a que se discutan los casos de alrededor de 14 médicos cancelados en el departamento de Recursos Humanos.
Según Atallah, al hacer el levantamiento de nomina, se encontraron con la situación de que habían médicos que no estaban trabajando y que estaban en doble y triple nomina.
Al ser cuestionado, sobre si ha intentado detener el paro, Atallah señaló que no, al aclarar que es el CMD que debe hacerlo.
Ver VIDEO:
“Nosotros no hemos hecho nada para que se pare el paro. Los que tienen que hacer el intento para parar el paro son ellos”, manifestó que no se logrará nada con hablar, sino analizando cada caso, por lo que reiteró el llamado de que depositen los documentos en el Ministerio de Salud.
Asimismo, indicó que no ha recibido una propuesta formal para dialogar y que solo por WhatsApp, le indicaron que querían reunirse, y que respondió que fueran a discutir uno por uno los casos.
Atallah dijo sentirse sorprendido ante las declaraciones del presidente del gremio medico, Waldo Ariel Suero, quien ha indicado que se ha negado al dialogo, ya que consideró ha sido mediador para lograr reuniones que a veces ellos no podían.
“Yo he sido el catalizador de múltiples reuniones con todos los departamentos del Estado”, expresó.
En tanto que, Suero deploró las acusaciones del ministro de que supuestamente los médicos cancelados no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo, o sea, que son unos “vagos”.
Fuente: periódico El Día
