El Reynaldo Almánzar va por premio de calidad

El_doctor_Rafael_Draper_juntoa_evaluadores_del_MAP_subdirectores_y_gerentes_del_HMRA._1.jpeg

 

 

El_doctor_Rafael_Draper_juntoa_evaluadores_del_MAP_subdirectores_y_gerentes_del_HMRA._1.jpeg

En busca de que reconozcan sus loables servicios, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) anunció haberse postulado al Premio Nacional de la Calidad y Prácticas Promisorias del Sector Público en su edición 2019.

Como un reconocimiento que promueve y otorga el Ministerio de Administración Pública (MAP) en su XV versión, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar HMRA desde su fundación ha desarrollado su labor con miras a ser reconocido por la mejora continua.

“Nos estamos postulando al Premio Nacional de la Calidad y Prácticas Promisorias del Sector Público porque desde que empezó a funcionar este centro de salud nos hemos preocupado y ocupado de mejorar los indicadores que nos ayuden a brindar servicios eficientes”, indicó el doctor Rafael Draper, director del HMRA.

Le puede interesar:

CMD y Consejo de Sociedades echan la mano a Santos Ramírez en carrera por presidencia

Evaluadores externos del MAP, recorrieron las diversas áreas del hospital y examinaron las evidencias presentadas por gerentes y subdirectores en la memoria de postulación.

El doctor Draper explicó que durante el proceso, las gerencias, subdirecciones y áreas administrativas deben apegarse a criterios de eficiencia y humanización de los servicios para que la cantidad de usuarias que asistan al centro reciban un trato digno y de calidad lo cual debe ser sustentado en evidencias.

El Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias fue creado con el Decreto 516-05, desarrollado y fortalecido a través del Decreto 211-10, como incentivo a la adopción del modelo de calidad Marco Común de Evaluación (CAF, por sus siglas en inglés), y en la que participan las instituciones del Estado.

Por Anya Oviedo

resumendesalud@gmail.com