Yezo, un nuevo nairovirus que provoca fiebre y reduce plaquetas

je-virus-yezo-121021_322161_20211012150328.jpg

je-virus-yezo-121021_322161_20211012150328.jpgJapón.- Un grupo de científicos japoneses del Hospital General de Sapporo ha publicado un estudio de muestras de sueros de 248 pacientes que podrían haber sido infectados a través de garrapatas de un nuevo virus.

El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications y se basa en un nuevo tipo de virus desconocido hasta la fecha.

Se trata del virus Yezo, perteneciente a la familia Nairoviridae y del género Orthonairovirus.

Este virus ya ha sido confirmado en siete pacientes, y los primeros fueron infectados en zonas forestales. Cuatro de los pacientes también presentaban bacterias del género de Borrelia, transmitidas a través de garrapatas.

Le puede interesar:

Tapinarof resulta eficaz a tratamiento de psoriasis

Hasta el momento, no se tiene aún conocimiento total de cuáles son los síntomas de este virus, pero los expertos señalan que sus síntomas se caracterizan por fiebre, disminución en las plaquetas y leucocitos en la sangre.

Segun información publicada en as.com todavía no se conoce la letalidad del virus Yezo en humanos, pero en el virus Crimea-Congo (que pertenece al mismo grupo que el Yezo) este porcentaje alcanza el 40% de letalidad.

Actualmente, Yezo está incrementando la preocupación mundial en salud pública, debido a su desconocimiento y a su capacidad de afectar a los humanos.

Detrás de este descubrimiento hay un grupo de científicos de Japón de la Universidad de Hokkaido.

El nuevo virus está estrechamente relacionado con el virus Sulina y el virus Tamdy, detectados en Rumanía y Uzbekistán, respectivamente, este último causante de fiebre aguda en humanos recientemente en China.