Zika, dengue y cólera no ceden

zika45.jpg

zika45.jpgLas cifras hablan de muertes y nuevos casos. Hoy fueron reflejadas por la prensa del país.

Unos 181 casos de zika se registraron esta semana Los bajos de Haina, de los cuales 95 son mujeres, 59 hombres y 27 niños.

El sistema epidemiológico registra 179 embarazadas con sospecha de afección a zika, de las cuales 89 tuvieron síntomas compatibles con la enfermedad producida por el mosquito Aedes aegypti. 31 embarazadas ya sido confirmadas con el virus.

El Patronato Pro Desarrollo de Haina (PADESHA) desarrolló un operativo médico contra las tres enfermedades que se transmiten a través de este vector.

En cuatro meses el dengue y el cólera han causa la muerte a 36 personas, confirma la Dirección General de Epidemiología que exhorta a la población mantener medidas de higiene como estrategia para controlar los brotes y más muertes por esas enfermedades.

De dengue se confirman 21 fallecimientos por auditoría clínica y 3,725 casos, mientras que las defunciones por cólera suman 15 y las personas que han sido afectadas, incluyendo las fallecidas, 670 casos.

En el boletín epidemiológico correspondiente del 17 al 23 del pasado mes de abril, se notificaron 118 casos probables de dengue, para un acumulado de 574 casos en las últimas cuatro semanas.

Las provincias Santo Domingo La Vega, San Francisco de Macorís, Santiago, así como los municipios de Los Alcarrizos y Cotuí están dentro de la categoría de alto riesgo para brotes por enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, transmisor además del dengue, de la chikungunya y el Zika.