En algunas oportunidades médicos y miembros del sector salud del país han asumido cierta vocería en cuanto al déficit de trabajos de investigación médica científica desarrollados en la República Dominicana, tal es el caso del presidente del consejo de administración de Coopmedica, doctor Andrés Roberto Rivas.
Le puede interesar:
Cardiología participó en eventos internacionales
CEDIMAT y detalles de su evento científico cumbre
Durante un acto de reconocimiento a las mejores tesis de pre y posgrado de cinco universidades del país, realizado en octubre en la ciudad de Santiago, Rivas abordó el tema aseverando que ´´en nuestro país tenemos un problema grave porque no se hace ciencia, no hay investigación, salvo contadas excepciones´´.
Le puede interesar:
Avances en terapias contra el Alzheimer
Sin embargo el galeno indicó que la ciudad de Santiago va a la vanguardia con la investigación clínica, pero a su juicio ´´son investigaciones particulares ya que el Estado no se ha empeñado en que se desarrollen investigaciones´´.
Le puede interesar:
Analizan retos en cáncer y salud del corazón
Añadió que la investigación clínica es importante para el devenir y desarrollo de la ciencia médica, e hizo énfasis en que ´´en la República Dominicana nos hemos quedado atrás, lo cual es una espina que llevamos clavada en el corazón¨, puntualizó el doctor Rivas.
