Robert Reid y Massachusetts hicieron cirugías

JORNADA_3.jpg

JORNADA_3.jpg

La unidad de otorrinolaringología del hospital infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC) y el servicio de otorrinolaringología pediátrica del Massachusetts General Hospital desarrollan la jornada de Cirugía de Vías Aéreas que beneficia a más de 25 pacientes con cánulas de traqueotomías.

El doctor Marcos Mirambeux, encargado de la Unidad de Cirugía de Vía Aérea Superior del Robert Reid, dijo que esta iniciativa se realiza con la colaboración del jefe de cirugía de otorrinolaringología pediátrica del Massachusetts General Hospital, doctor Chris Hartnick, quien vino al país junto a un equipo de más de 20 especialistas de distintas áreas.

Le puede interesar:

Anuncia jornada en recolección de sangre

Explicó que los pacientes con cánulas de traqueotomías son de alta incidencia debido al largo tiempo que permanecen en Cuidados Intensivos afectados por politraumatismo.

Agregó que estos procedimientos complejos de la vía aérea superior son de alto costo, lo que impide que las familias de escasos recursos económicos tengan acceso a estas intervenciones. Entre las cirugías que se realizan están papilomatosis laríngea y estenosis laringotraqueal.

Mientras el jefe de cirugía de otorrinolaringología pediátrica del Massachusetts General Hospital, doctor Chris Hartnick destacó que han aumentado los casos de papilomisotis y que sus tratamientos es de alto costo.

Sostuvo que lo importante de este operativo es el entrenamiento que se queda en el más importante hospital pediátrico del país.

Le puede interesar:

Autoridades unidas por donación de sangre (VÍDEO)

Esta iniciativa médica busca devolver la motivación a los pacientes pediátricos y a sus familias, que tienen niños con cánulas, lo que provoca ausentismo escolar, depresión, trastorno de ansiedad y otras situaciones sicológicas y económicas derivadas.

Los detalles de la jornada fueron ofrecidos durante una rueda de prensa en la que participó, además la directora del Robert Reid Nereyda Solano y el subdirector Clemente Terrero.

El centro realiza “Noviembre quirúrgico”, que inició con la jornada de cirugía de vías aéreas, del 5 al 10 de este mes, la de escoliosis, 30 de noviembre y 1 de diciembre y la jornada de cirugía general del 12 a 28 de noviembre, en la que se espera intervenir cerca de 300 niños.

Le puede interesar:

Proyecto en hemofilia con apoyo de Novo Nordisk

La rabia cobra otra victima, ya van cuatro muertos por la enfermedad

SNS asume la nómina completa del maternidad La Altagracia

Durante la reinauguración este lunes del hospital universitario maternidad nuestra señora de La Altagracia, se informó que la nómina del centro pasará al Servicio Nacional de Salud.

La Maternidad fue remozada en varias áreas claves y dotada de mejores equipos y espacios.

Con este paso daremos respuestas más eficientes a nuestros usuarios.

Durante su intervención, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, dijo que la inauguración de Esta infraestructura hospitalaria, equipada con la última tecnología, es parte de los esfuerzos para reducir los indicadores de mortalidad materna e infantil en el país.

De igual forma, dijo que en lo adelante, unos 250 colaboradores recibirán incremento salarial de hasta un 100%  y la protección de la Seguridad Social, lo que también permitirá al hospital contar con mayores recursos para su adecuado funcionamiento.