Lo que fue una queja, pasó a una muerte y terminó en una investigación (VÍDEO)

188565_192102504162347_931990_n.jpg

188565_192102504162347_931990_n.jpgSantiago.- Un tema que ha causado un gran ruido en las redes sociales, el caso de una mujer que se grabó en la emergencia del hospital Presidente Estrella Ureña, indicando la falta de atención del centro, diciendo que temía morir, lo que finalmente ocurrió.

Le puede interesar:

“La historia clínica es la clave contra las demandas médicas” 

Tras dos días ingresada en dicho centro de salud falleció por un paro cardiaco, según informaron los familiares.

Le puede interesar:

 El costo y valor de ser médico 

“Miren mis hijos, yo estoy desde las 6:30 en este hospital y todavía a mí no se me han puesto ni un medicamento. En caso de que me pase algo, fue por falta de atendencia, porque me estoy sintiendo mal y he llamado a los doctores y ellos no me hacen caso, si me pasa algo, ya ustedes saben, fue por falta de diligencia”, palabras de la hoy fallecida Nery Gil Ferreira.

Le puede interesar:

Denuncia mujer ante morir en hospital Santiago Vídeo tomado del canal Quisqueyano Digital

El presidente del Colegio Médico Dominicano de esa regional, Luis Farington, recalcó que la señora  tenía un cuadro de salud muy delicado, y resaltó el largo tiempo que pasó entre la grabación del vídeo y su deceso.

El mismo afirma que la paciente tenía una condición la cual la hacía vulnerable, su situación de obesidad, hipertensión y problemas cardiovasculares, se le estuvo suministrando su medicamento, incluyendo nebulización ya que era asmática.

Le puede interesar: 

Presidente CMD Santiago explica caso paciente subió vídeo a las redes antes de fallecer Vídeo de SaludNewsRD. La Voz del Sector Salud

La paciente Nery Gil Ferreira, falleció ya ingresada en el hospital en una sala común y no en el área de emergencia, así informó el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany.

Chupany, expuso que Gil Ferreira era paciente de hace mucho tiempo del centro por su condición de diabética, hipertensa y asmática.
Sostuvo que, como dice ella en el vídeo, llegó al hospital a las 6:30 del día 2, sola y que fue evaluada por una fiebre que presentaba de cinco días.

A raíz de esta situación ciertas investigaciones se abrieron acerca del centro y forma  un llamado de alerta a los centros de salud. 

Le puede interesar:

Identifican por qué murió paciente en cirugía plástica y habrá sanciones 

En ese orden, la dirección del Hospital Presidente Estrella Ureña y el Colegio Médico Regional Norte negaron en la mañana de este lunes que la causa de la muerte de la señora Nery Rivas haya sido negligencia en las atenciones facultativas.

No obstante, la directora del centro asistencial público, Daviana Lazala Cabrera, informó que fue designada una comisión de varios organismos para realizar una investigación sobre el caso.

La titular del centro indicó que el expediente médico de la fallecida, demuestra que recibió las atenciones requeridas para sus múltiples patologías, el cual en su momento será mostrado a los medios de comunicación.

Señaló que Rivas llegó al centro a las 6:30 de la mañana del pasado miércoles y dos horas después fue ingresada, recibiendo los medicamentos necesarios para el asma, la diabetes y la hipertensión arterial que padecía.

Le puede interesar:

 «El poder político maneja los peritos, por eso acusaciones de los pacientes se asientan en los tribunales» 

 Cientos de pacientes mueren por negligencias en hospitales de NYC 

“La paciente fue medicada en forma adecuada, y el expediente registra todos los procedimientos que se le aplicaron, por lo cual no creemos que haya irresponsabilidad ni negligencia en su deceso, que tanto lamentamos”, expresó.

En la comisión designada para realizar las investigaciones está formada por representantes de varios organismos.

Le puede interesar:

Confusión de cirujanos deja a una persona sana con un órgano menos 

La directora del hospital dijo que en caso de verificarse alguna negligencia médica, se adoptarán los correctivos de lugar acorde con los reglamentos y normas éticas.

 Por Jusety Pérez 

resumuendesalud@gmail.com