Estados Unidos.- De acuerdo con CrowdStrike, compañía de ciberseguridad especializada en la protección del endpoint desde la nube, un centenar de empresas relacionadas con la investigación de la vacuna contra la COVID-19 recibió ataques cibernéticos.
El Informe sobre Amenazas Globales, presentado por CrowdStrike, reveló que la industria sanitaria sufrió 104 ataques procedentes de 18 familias distintas de ransomware durante 2020.
La compañía advierte, además, que este sector continuará sufriendo ataques procedentes de grupos criminales a lo largo de este año.
Le puede interesar
CCSS adelanta vacunación de primera dosis
En los primeros días de la pandemia, la intención de los ciberdelincuentes se centró en la adquisición de información sobre tasas de infección o estrategias nacionales de respuesta ante la crisis.
Sin embargo, según fue evolucionando la situación, la búsqueda de una vacuna centró los esfuerzos de todos los gobiernos, por lo que los criminales modificaron los objetivos de sus intrusiones.
“Incluso en situaciones normales, la industria relacionada con la salud siempre se encuentra entre los objetivos de los grupos criminales, con el riesgo añadido de afectar a instalaciones muy críticas, aunque entre las operaciones principales contra este sector también destaca el robo de datos, una tendencia que se ha venido observando a lo largo de 2020”, afirma Joan Taulé, vicepresidente de CrowdStrike.
