España espera recibir un total de 93.96 millones de vacunas de la farmacéutica Pfizer entre diciembre de 2021 y junio de 2023 que permitirían cubrir la dosis de refuerzo hacia la que apuntan empresas y comunidad científica.
La nueva entrega, aprobada en Consejo de Ministros incluirá tanto la vacuna original contra el Covid-19, como “adaptaciones” a nuevas variantes en caso de que sea necesario, tal y como ha aclarado la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero.
Le puede interesar:
Este martes, el Ejecutivo aprobó la modificación presupuestaria para ejecutar la compra incluida en el tercer acuerdo alcanzado con Pfizer, cuyas dosis pasarán a engrosar la reserva vacunal planteada por los países para una posible revacunación en 2022-2023.
El acuerdo contempla la obligación de adquirir 900 millones de dosis en la Unión Europea y una segunda partida adicional con la misma cantidad, sobre todo en caso de tener que adaptar el fármaco a las mutaciones del virus, pondera https://www.redaccionmedica.com.
A España, en concreto, le corresponderán casi 94 millones de vacunas según la cuota poblacional, es decir aproximadamente el doble de la población diana a la que será necesario vacunar en los próximos dos años.
A pesar de la “buena evolución de la pandemia” y el “buen ritmo de vacunación”, Montero invita una vez más a no bajar la guardia, puesto que la población más joven continúa llegando a los centros hospitalarios al no estar todavía inmunizada.
