Novedad endoscópica disponible en RD

CadEye4.jpg

CadEye4.jpg

Santo Domingo.- Seminsa, distribuidor exclusivo en el país de la marca de endoscopía Fujifilm, anunció que ya está disponible en República Dominicana la nueva inteligencia artificial que ayudará a los gastroenterólogos endoscopistas en sus diagnósticos de pólipos de colon.

Dijo que se trata de CAD EYE™, nuevo software con dos funciones para detección y caracterización de pólipo de colon utilizando inteligencia artificial (IA) en aprendizaje profundo.

Le puede interesar:

Dispositivo de detección de pólipos por IA, clave gastroenterológica

La función de caracterización junto con la función de detección de pólipos está disponible con el software EW10-EC02 y la unidad de expansión compatible EX-1 en combinación con el sistema ELUXEO 7000 de Fujifilm y los colonoscopios de la serie 700.

Mediante un comunicado de prensa, detalló que originalmente CAD EYE se desarrolló para apoyar la detección en tiempo real de los pólipos de colon utilizando tecnología IA.

Explicó que, cuando un pólipo sospechoso se detecta dentro de la imagen endoscópica, un recuadro o cajita indica el área donde el pólipo sospechoso se ha detectado acompañado por una señal sonora, por lo que el módulo CAD EYE caracterización ayudará a los médicos a generar una predicción histológica sugerida mostrando si el pólipo sospechoso en la imagen es hiperplásico o neoplásico.

Le puede interesar:

FDA aprueba opción en pólipos nasales

Agregó que funciona mientras la imagen endoscópica está en movimiento y mientras el médico está observando la pantalla y no requiere técnicas ni operaciones complicadas.

Antes de CAD EYE, Fujifilm ha desarrollado dos tipos distintos de tecnologías de mejora de imagen llamadas LCI (Linked Color Imaging) y BLI (Blue Light Imaging) para apoyar la detección y caracterización respectivamente debido a sus características de longitud de onda ligera.

Fujifilm ha aplicado esta idea en el desarrollo de CAD EYE, y las funcionalidades se activan automáticamente dependiendo del actual modo de observación.

El módulo de CAD EYE detección se activa cuando los médicos están observando en el modo de luz blanca o en el modo de LCI, y pasa automáticamente a CAD EYE caracterización cuando el modo de observación cambia a BLI.

Le puede interesar:

FDA aprueba opción en carcinoma renal avanzado

CAD EYE puede activarse o desactivarse simplemente con un clic del conmutador de alcance, que también se considera importante cuando las funciones ya no son necesarias, como durante los procedimientos terapéuticos.

La Interfaz Gráfica del Usuario (GUI) fue diseñada para minimizar los movimientos oculares de los endoscopistas durante un procedimiento, mostrando el resultado de caracterización y el círculo para asistencia virtual en torno a la circunferencia de la imagen endoscópica.

El mapa de posición se coloca directamente justo al lado de la imagen clínica para mostrar en qué área de la imagen de vídeo se está centrando CAD EYE.

De igual forma, puede aumentar el número de endoscopistas que pueden detectar y caracterizar adecuadamente los pólipos de colon es uno de los problemas críticos en el campo de la gastroenterología”, dijo el profesor Helmut Neumann, director del Interdisciplinary Endoscopy Center del University Medical Center Mainz.

Le puede interesar:

La inteligencia artificial mejora la precisión de la colonoscopia

“Con la combinación de CAD EYE Detección y Caracterización, la curva de aprendizaje de las colonoscopias pueden mejorarse enormemente. Con la asistencia de CAD EYE Detección, podemos ver posiblemente un aumento en la tasa de detección de pólipos (PDR), e incluso los que no son expertos en endoscopia podrían acercarse considerablemente más cerca de este nivel”.

Es importante resaltar que CAD EYE está disponible para usarse con cualquier colonoscopio de la serie 700 de FUJIFILM que ya esté en el mercado dominicano, y no requiere ninguna operación adicional para activarse. Los endoscopistas pueden utilizar simplemente el alcance normal, proporcionándonos instantáneamente esta potente herramienta de apoyo.

El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común después del cáncer de pulmón y el cáncer de mama en cuanto a número de casos, y la segunda causa más común de muerte por cáncer después del cáncer de pulmón.

Y para reducir la incidencia de cáncer, la colonoscopia está ampliamente considerada como el estándar gold para la detección de la neoplasia colónica.

resumendesalud@gmail.com