Santo Domingo.- Este domingo 6 de marzo 2022 fue impartido el Examen Nacional Único de Residencias Médicas (ENURM) en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El examen contó con la presencia de sus principales autoridades como la doctora Emma Polanco, rectora Magnifica UASD y la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud UASD.
También, vicedecanos, departamento de posgrado y la oficina de residencias médicas (ORM) UASD, directores, coordinadores y docentes jurados.
La actividad contó con la participación de más de cincomil aspirantes médicos/as y odontólogos/as, quienes aspiraron a las más de 900 plazas de especialidades en los diferentes hospitales de docencia del país, con el aval de sus programas de las Universidades con Facultades de Ciencias de la Salud y/o Escuelas de Medicina pertenecientes a la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM).
Le puede interesar:
ADOFEM sostuvo encuentro en actualización médica
Esta entidad es miembro del Consejo Nacional de Residencias Médicas quien fue representada por su director el doctor Hilario Reyes Perez, doctor Ogando del MESCYT, mientras que por la ADOFEM estuvieron el doctor Danilo Ricourt, decano UTESA; doctor Marcos Nunez, decano UNIBE; doctora Rosa Cespedes, directora de la Escuela de Medicina UCE.
El ENURM coordinado por la oficina de residencias médicas (ORM) de la UASD tiene un valor máximo de 100 puntos y se constituye en el examen más importante para los graduados médicos/as y odontólogos/as y que sirve a la vez de valoración como indicador para los estándares nacionales e internacionales sobre la calidad en los planes de estudios de la formacion de los profesionales de la salud en la República Dominicana.
El ambiente académico del ENURM 2022 fue seguro y monitoreado durante dos horas en cuatro modelos de exámenes por los coordinadores y docentes jurados representantes de las diversas Universidades con Facultades y/o Escuelas de Medicina del país.
