Alarma nivel de desamparo que viven pacientes con mal de Parkinson

WhatsApp_Image_2021-08-12_at_8.26.03_AM_1.jpeg

WhatsApp_Image_2021-08-12_at_8.26.03_AM_1.jpeg

Santo Domingo. – La directora médica de la Fundación Dominicana Contra el mal de Parkinson (FUNDOCONEDEP) Marcia Castillo, manifestó  que cada vez es más alarmante los pacientes que acuden a consulta con un deterioro apalastrante de la enfermedad, perdida de la autonomía y trastornos neurocognitivos, esto no solamente va en detrimento de la calidad de vida de la persona sino también de sus familiares.

La evolución natural de la enfermedad se ha visto exponencialmente acelerada y esto se debe al no acceso de los tratamientos por falta de cobertura total de las aseguradoras, si es que acaso lo tienen, ya que también existe la exclusión gerontofóbica. Otro factor observado es que muchos pacientes priorizan sus recursos para alimentos, vivienda y otras necesidades básicas.

“La asignación presupuestaria es pírrica para cubrir las necesidades de los más de 250 pacientes que asiste la fundación desde hace años, a pesar de ello sostenemos un programa de psicoeducación continua, grupos de apoyo, talleres y asistencia farmacológica”, explica el ingeniero Rafael Lamarche director ejecutivo de FUNDOCONEDEP.

Le puede interesar:

Mallén lanza propuesta en Covid

Lamarche y la neuróloga Castillo aseguran que en la Fundación Dominicana Contra el mal de Parkinson se esfuerzan día tras día por hacer lo mejor que pueden con lo que tienen pero que al parecer no existe ningún grado de empatía o interés en el sistema de salud por nuestros adultos mayores, y que es vergonzoso como país y como estado que en el momento más vulnerable del ser humano ni siquiera pueda adquirir regularmente sus tratamientos ni tener una vejez digna, rematan diciendo que “envejecientes somos todo y que la responsabilidad es para hoy”.

La Fundación Dominicana Contra el Mal de Parkinson (FUNDOCONEDEP) es la primera asociación de enfermedades neurodegenerativas constituida legalmente en nuestro país, y que ha trabajado de manera constante y sostenida en la educación continua, soporte farmacológico y apoyo psicoterapéutico tanto a pacientes como a cuidadores.

resumendesalud@gmail.com