Santo Domingo.- Vacunas, mujeres embarazadas y polio, fueron algunos de los temas que se abordaron durante la mañana de este martes en la reunión técnica de la Coalición Dominicana de Vacunología en el INTEC.
La reunión contó con la participación de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), encabezada por su presidente el doctor Miguel Robiou, decano del área de la salud del INTEC.
Robiou participó en la importante reunión donde se analizaron temas como: Trabajar con los obtetras ginecólogos en la aplicación de las Tdap, más confianza en las vacunas, impacto del mundo sin las vacunas y la relación farmaco-economía.
Le puede interesar:
Coalición se prepara para regresar vacunas descuidadas por covid-19
En la reunión liderada por el doctor José Brea Del Castillo, presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología, también se expuso el impacto y barreras del COVID-19 en la vacunación infantil, disertado por el doctor Manuel Colome.
Por su parte, el doctor César López, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología disertó acerca del “Panorama Mujeres Embarazadas y Vacunas”.
Del mismo modo, López esbozó la necesidad de educar a la población acerca del tema, considerando que el mejor momento es la consulta pre-concepción y las visitas prenatales; en donde entre la 27 a 32 semanas en el embarazo se recomienda la aplicación de las Tdap (Toxoides, difteria y Tosferina acelular).
En cuanto a los esquemas de vacunación, López recordó que no se deben aplicar vacunas de virus vivos en embarazadas.
La actividad, contó con universidades miembros de la ADOFEM como: UASD, O&Med, INIBE, INTEC, UNPHU, PUCMM, entre otras.
De igual modo, participaron personalidades de salud; el doctor Jesús Feris Iglesias, director del SISATRIL; doctor Elias Pérez, viceministro de salud colectiva del MSP; y el doctor José Alejandro Mojica, infectólogo pediatra, quien habló sobre la experiencia con las vacunas en gestantes en Colombia.
