CCSS pide a funcionarios uso racional de mascarillas

ccss.jpg

ccss.jpgSan José.- El personal de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recibió una comunicación proactiva para el uso racional de la mascarilla quirúrgica y mantener la priorización de su uso en los trabajadores de la salud en todas las áreas con atención directa a pacientes con síntomas respiratorios en el país.

Esta recomendación que hace la CCSS no quiere decir que haya desabastecimiento, sino un mejor uso de recursos ante posibles escenarios de escasez ya que la pandemia continúa.

También en los pacientes con síntomas respiratorios que se atienden en las consultas destinadas para tal fin, así como quienes realizan el abordaje de atención de caso sospechoso, probable o confirmado (cuando no se generen aerosoles).

Le puede interesar

Resumen Covid-19, últimas horas en Costa Rica

De igual manera el personal que realiza los procedimientos médicos y de enfermería en donde está ya establecido por norma emitidas previo a la emergencia de Covid-19.

Por otra parte, en la comunicación, se recomienda el uso de mascarilla de tela en el personal que brinda atención en áreas de hospitalización, consulta externa, vacunación, entre otros, a pacientes no respiratorios que se atienden en áreas no Covid-19.

“Debemos considerar que en la Caja hay más de 53 mil funcionarios, eso implicaría un alto consumo diario de mascarillas, si se considera que cada funcionario use dos diarias, serían 100 mil por día, lo cual si podría generar una situación de desabastecimiento”, dijo Daniel Quesada, coordinador del Centro de Atención de Emergencias y Desastres de la Caja.

De enero a la fecha se han entregado en promedio 1.092.000 unidades de mascarillas quirúrgicas por mes, para un total de 5.465.000 piezas.