Como parte de su compromiso con el conocimiento de los especialistas en distintas áreas de la ciencia, el Cleveland Clínic Florida actualizó a especialistas dominicanos sobre los últimos avances en cardiología.
Para ello, el doctor Roberto Cubeddu, jefe del Cardiología y Enfermedades Estructurales del Instituto Cardiovascular del Cleveland Clinic, ofreció la conferencia “Avances en el tratamiento percutáneo cardíaco”.
El experto se refirió a las nuevas técnicas de tratamiento percutáneo en vía de desarrollo para tratar enfermedades cardiovasculares, a través de catéteres.
Le puede interesar:
Se refirió a las intervenciones coronarias, de válvulas y las orientadas a prevenir ACV isquémico, arritmias y enfermedades congénitas.
https://www.youtube.com/watch?v=hYQ-YVDjSbs
Destacó que las técnicas nuevas ofrecen a los médicos abordar el corazón, a través de un catéter para tratar diversas patologías.
Dijo que la técnica más moderna es el Reemplazo de Válvula Aórtica (TAVI), la cual se implementa en la mayoría de los pacientes con estenosis aórtica valvular y que evita la necesidad de una cirugía de corazón abierto.
Le puede interesar:
Método predice infartos 10 años antes
Ponderó que se trata de un gran avance, debido a que la cirugía valvular ya no necesitará una cirugía de corazón abierto, sino que, a través de un catéter con anestesia local, se puede hacer una reparación de válvula.
“Es un gran avance en la cardiología, algo en lo que se ha venido trabajando duro desde hace años y se han obtenido resultados espectaculares”, sostuvo el especialista graduado de la Universidad de Harvard.
Le puede interesar:
Nuevo dispositivo mejora los síntomas de insuficiencia cardíaca avanzada
Exhortan cuidar alimentación para proteger el corazón
Expresó que está técnica ofrece al paciente recuperación inmediata, cero transfusiones sanguíneas, mientras que al médico le permite un abordaje vía una incisión de menos de un centímetro, a través de las piernas.
A la conferencia estuvo encabezada por Julieta Javier, representante de Cleveland Clinic para República Dominicana; y Ana Luisa Uria, directora de Caribbean Business Development.
Asistieron decenas de cardiólogos.
Por Gabriela Mora
