Santo Domingo.- A pesar de esa opinión, el CMD anunció que marchará otra vez por sus reclamos, el día 22, a las 10.00 de la mañana, desde el Monumento de Los Héroes, hasdta el Parque de las Delicias, en Bonao.
La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), rechazó este sábado las reiteradas convocatorias a huelgas realizadas por el Colegio Médico Dominicano (CMD), en las que obstaculiza el acceso a servicios médicos de los afiliados a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Pedro R. Rodríguez Velázquez, vicepresidente ejecutivo de Copardom, señaló en un comunicado que recurrir al mecanismo de huelga, en la que cada vez radicaliza su posición, perjudica a los afiliados y evidencia la ausencia de interés de preservar y fortalecer la Seguridad Social.
Rodríguez recordó que la Seguridad Social se sustenta del sector privado mediante los aportes que cada mes hacen las empresas y los empleados para su Seguro Familiar de Salud (SFS).
Le puede interesar:
CMD afirma arreciará más en su lucha (VIDEO)
Precisó que, en la actual situación económica, este tipo de actuaciones suponen una mala decisión y entiende que lo importante es trabajar en positivo y de manera consensuada. “Las partes involucradas deben tomar decisiones con amplitud de criterio y visión integral de todas las variables y elementos a considerar para garantizar la permanencia del Sistema Dominicano de Seguridad Social”.
Indicó que la recién Resolución 563-01 emitida por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprueba el aumento de un 20% a los honorarios médicos; sin embargo, las aspiraciones del CMD ascienden a más de 19 mil millones de pesos, lo que hace imposible cumplir sus expectativas considerando que la Cuenta del Cuidado de la Salud actualmente tiene en fondo 6 mil millones de pesos.
Asimismo, Rodríguez reiteró el llamado al diálogo y a las negociaciones en las instancias oficiales correspondientes, en el que el bien común predomine por encima de los intereses particulares.
Por Elvys Minaya
