De estos casos 348 corresponden a embarazadas afectadas por el virus del zika durante las primeras 24 semanas de gestación, según informó el Ministerio de Salud Pública.
De acuerdo al boletín correspondiente a la semana epidemiológica 19, el total de casos notificados es de dos mil 987.
De igual forma, el reporte incluye 123 casos de Síndrome de Guillain Barré (SGB) asociados a dicha enfermedad e indica que las mayores tasas de ataque por orden de frecuencia se reportan en las provincias Independencia, Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Azua y Valverde.
También se reportaron nueve personas fallecidas a consecuencia de SGB asociado con la enfermedad por virus zika. La mediana de edad de las personas fallecidas es de 60 años de edad (Min.=33 y Máx.=83) y el 56% (5/9) eran mujeres.
El Ministerio dijo que conforme al plan de preparación y respuesta ante la enfermedad por el virus zika, se han activado los denominados grupos de respuesta rápida.
Agregó que estos grupos están conformados por profesionales y técnicos interdisciplinarios, que apoyan las acciones de respuesta de los equipos locales mediante el análisis de información relevante y la aplicación de medidas integradas y oportunas.
Los equipos de respuesta rápida para este evento están constituidos por técnicos y profesionales de las áreas de vigilancia epidemiológica, comunicación de riesgo, atención a las personas, gestión del riesgo y control de vectores.
En ese sentido la cartera de Salud, explicó que los grupos están encargados de reforzar las capacidades de los equipos locales para la detección y seguimiento de brotes de virus zika, así como orientar sobre las medidas de control.
Además, fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios de salud ante la enfermedad y las complicaciones relacionadas; y evaluar la estrategia de información, educación y comunicación de riesgo, y ajustarla en base a las necesidades de la población afectada.
