Santo Domingo.- Alvaro Gartner es colombiano de nacimiento y dominicano de ejercicio. Tiene más de 30 años de residencia en República Dominicana. Lleva el mangú y la bandeja paisa compitiendo en su corazón.
Su especialidad médica, ginecología oncológica, lo ha llevado a salvar muchas vidas o a recostar tranquilamente los enfermos en espera de la parca, cuando no hay nada más qué hacer.
Acaba de asumir la presidencia de la Sociedad Dominicana de Ginecología Oncológica junto a un grupo de colegas con amplia experiencia en el ejercicio de la medicina.
Te puede interesar: Cáncer de cuello uterino, asesino suelto en RD
Resumen de Salud quiso entrevistarlo para que hablara de la situación de los cánceres que afectan a la parte ginecológica de la mujer.
“El cáncer ginecológico todavía es un problema serio y frecuente en el país”, comentó, de entrada, el especialista y académico en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto PIeter.
Recuerda que el cáncer de cérvix o cérvico uterino sigue siendo el segundo más frecuente en la mujer y con una alta mortalidad.
Le duela hasta el tuétano que esa situación se dé “siendo éste prevenible con una toma de papanicolaou”.
Del cáncer de ovario se queja de que la mayoría de las pacientes llegan a las consultas médicas en estadios avanzados, “siendo muy agresivos y aún con el tratamiento con mal pronóstico”.
“Necesitamos más educación e información para que las pacientes acudan regularmente al ginecólogo oncólogo y no esperar a tener síntomas y programas de detección de cáncer y programas de vacunación contra el HPV.
