Santo Domingo.- Rumbo a las elecciones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se elegirán las próximas autoridades para el cuatrienio 2022-2026, la Facultad de Ciencias de la Salud también se encuentra bajo activa campaña electoral.
En esta oportunidad la más antigua academia del nuevo mundo necesita de un renovado equipo que la encumbre en estos nuevos tiempos, es por ello que la Facultad, que se remonta al siglo XVI, cuenta con tres grandes candidatos para asumir el decanato de la misma.
Dentro de los aspirantes que figuran para asumir los retos que estas posiciones llevan en sus espaldas, se encuentran los doctores: Mario Uffre, Ángel Nadal y Rafael Montero.
El doctor Mario Uffre se graduó de doctor en medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el 25 de Febrero de 1985. Además realizó una especialidad de cirugía general en el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar en 1987-1991.
Le puede interesar:
UASD imparte diplomado en peritaje médico legal
También realizó una especialidad en cirugía laparoscópica en el Baptist Hospital of Miami en 1998, además de un diplomado en Anatomía aplicada para la práctica médica en 2009.
Por su parte, el doctor Ángel Nadal tiene un Doctorado (PhD) en Administración Gerencial, de la Universidad Benito Juárez, Puebla-México.
Nadal es doctor en Odontología, Departamento de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Además, cursó una especialidad en Gerencia Moderna de la Salud Universidad Católica de Santo Domingo Programa Modernización y Reestructuración del Sector Salud, y otra en Periodoncia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Está entrenado en Biotecnología en el Center for Integrated Bio Systems, Utah State University e Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) Septiembre 2007 R.D.
De igual forma, es especialista en docencia en entornos virtuales Virtual-Educa Argentina – UASD, y cuenta con una maestría en Educación Superior en Ciencias de la Salud en la UASD.
También fue coordinador del Área de Extensión de la oficina de Educación y Planificación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD (ODEPLAN,) y es el actual director de la Escuela de Odontologia de la UASD.
En cuanto al doctor Rafael Montero es epidemiólogo, sanitaristas, e investigador en salud.
Las elecciones se realizarán el próximo 15 de junio, en donde alguno de estos tres aspirantes resultará triunfador tras obtener el 50 más 1 de los votos.
Por Luisa Fernanda Alvarado
