Santo Domingo.- Durante la mañana de este jueves se ha dado a conocer el fallecimiento de otro galeno dominicano.
En esta oportunidad, se informó acerca del fallecimiento del reconocido neurólogo Eduardo Yermenos, quien fue el primer director médico de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) y un destacado deportista dominicano.
Le puede interesar:
Fallece destacado anestesiólogo
Ante la muerte del destacado médico, el presidente de la Federación Dominicana de Softbol, ingeniero Garibaldy Bautista, expresó su pesar por el fallecimiento del doctor Eduardo Yermenos, a quien definió como “un pilar, motivador de la nueva generación de nuestra disciplina”.
“Hemos perdido a un gran profesional de la medicina, un gran atleta, un hombre de bien y disciplinado en todas sus prácticas”, señaló Bautista para pedir a todos los softbolistas, rendir homenaje al fallecimiento, guardando un minuto de silencio en el retorno a las actividades del softbol.
“Nuestra disciplina está de luto, falleció un gran jugador y gran dirigente de la Farándula”, indicó Bautista para agregar que se unía el dolor de sus familiares y al de la familia de La Farándula.
De igual forma, la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía expresó en comunicado sus palabras de tristeza por el fallecimiento del destacado médico.
En publicación resaltaron “con profunda tristeza informamos el fallecimiento en la noche de ayer de nuestro colega y amigo doctor Eduardo Yermeros Espillat”.
Los restos del doctor serán velados hoy a partir de las 2:00 de la tarde en la Capilla La Paz, Funeraria Blandino, Av Abraham Lincoln, Santo Domingo y recibirá cristiana sepultura mañana viernes 7 de enero a las 11:00 de la mañana en Puerta de Cielo.
¿Quién fue el doctor Yermenos?
El doctor Yermenos fue un académico que hizo importantes aportes sobre la epilepsia así como en enfermedades cardiovasculares.
El doctor Yermenos fue miembro fundador de la liga La Farándula.
Además se desempeñó como defensor de la tercera base y bateador de poder. En varios periodos presidió la entidad y al momento de su fallecimiento ocupaba el cargo de primer vicepresidente.
Fue Atleta Meritorio, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, (UNPHU), donde se graduó de medicina.
