El licenciado Francesco Fino realizó un articulo donde expone la problemática de la carga económica impuesta por el sistema de salud global a los hospitales, y recomienda la medicina ambulatoria como medida para tratar el problema.
Le dejamos el artículo de Fino:
Los sistemas de salud a nivel global están promoviendo la atención médica fuera de los costosos y grandes hospitales.
Esta tendencia se debe a que resulta más eficiente y costo efectivo promover estilos de vida saludables y brindar servicios de atención preventiva y ambulatoria accesibles a las comunidades.
Le puede interesar:
Analizan novedades de la industria médica
Por esto cada vez más cobran importancia las visitas domiciliarias, unidades móviles, los centros de atención primaria y los centros de urgencia, modalidad que ha probado ser un rotundo éxito para los Estados Unidos en términos de cuidados ambulatorios expeditos y convenientes.
El licenciado Francesco Fino considera que se debe de prestar atención a estas prácticas asistenciales que han probado su éxito a nivel internacional, sobre todo en países que exhiben mejores indicadores de salubridad, control de infecciones y menor índice de mortalidad materno infantil que el nuestro.
Le puede interesar:
Entidad respalda propuesta atención primaria de Sisalril
Debemos ser capaces de innovar y adaptarnos a los cambios que demanda nuestro sistema. Hoy día vemos grandes avances en cirugía ambulatoria y aplicaciones móviles y telemedicina, haciendo más práctico el acceso a la salud.
Todo esto nos debe llamar a reflexionar y es que no podemos continuar haciendo lo mismo y esperar milagrosamente resultados diferentes.
Es tiempo de concertar y mirar al futuro realizando un gran pacto entre prestadores, aseguradores y los actores involucrados en el sector salud, para poder garantizar el bienestar de los pacientes, la sostenibilidad del sistema y el esperado y necesario cambio de modelo asistencial.
Por Enrique Pimentel
