Inauguran 36º Congreso Mundial de Medicina Interna

WhatsApp_Image_2023-02-06_at_8.29.10_AM.jpeg

WhatsApp_Image_2023-02-06_at_8.29.10_AM.jpegPunta Cana.- Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera y representantes de más 35 países, se dio inicio este domingo al 36º Congreso Mundial de Medicina Interna, en el cual se actualizarán los médicos internistas y será promovida la certificación nacional, con el fin de detectar las prioridades y objetivos para el desarrollo de esa rama de la medicina.

Al dar la bienvenida a la actividad científica, Peña resaltó que la medicina avanza de forma rápida y continúa desarrollando y lanzando nuevos tratamientos y medicamentos a un ritmo cada vez más acelerado, razón por lo que los congresos médicos revisten tanta relevancia.

Mientras, la doctora Claudia Arias, presidenta del WCIM 2023 y secretaria general de la Sociedad Dominicana de Medicina Interna, manifestó que el evento, que por primera vez se celebra en República Dominicana, además servirá para compartir conocimientos e investigaciones en la materia, en las distintas sesiones plenarias, talleres, simposios y otras actividades dirigidas a visibilizar los avances en esa rama de la medicina.

Le puede interesar:

Todo listo para el congreso de medicina interna ¨WCIM 2023¨

“Como médicos tenemos la responsabilidad con la profesión y la sociedad de mantener altos niveles de formación médica para contribuir a alcanzar los objetivos de promoción, prevención y rehabilitación de las enfermedades de los pacientes. También aprovecharemos los diferentes foros para reflexionar sobre la medicina interna, ya que esta especialidad posee una característica que la hace muy diferente a las demás”, expresó Arias.

Asimismo, en el acto de apertura del banquete científico que se extenderá hasta el 9 de febrero 2023, en Punta Cana, y que contará con más 100 expositores y 180 exposiciones, también estuvieron presentes el doctor Santiago Hazim, director ejecutivo del Senasa; el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, representantes de sociedades médicas, laboratorios y farmacéuticas, entre otras personalidades.

Dentro los países que participan en el evento se incluyen: Argentina, Estados Unidos, México, Colombia, Bolivia, Cuba, Guatemala, El Salvador, Belice, Ecuador, Honduras, Puerto Rico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Venezuela, Uruguay, Perú y República Dominicana como país anfitrión.

Por Elvys Minaya

resumendesalud@gmail.com