Santiago de los Caballero.- El Instituto Iberia fue ganador del Premio Zayed a la Sustenibilidad 2022 en la categoría de Escuelas Secundarias Globales para la región de las Américas.
La escuela fue nombrada ganadora entre dos finalistas en la 13ª Ceremonia de Premios celebrada durante la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW).
El Instituto Iberia, propuso un proyecto que prevé convertir el aceite de cocina usado en biodiésel y utilizarlo para alimentar el generador de la institución.
A través de este proyecto, los estudiantes esperan tener un impacto positivo en el medio ambiente al reducir el uso de combustibles fósiles producidos por la planta eléctrica, al tiempo que inspiran a los miembros de la comunidad a tomar decisiones más sostenibles.
Le puede interesar:
Usuarios de cigarrillos electrónicos con más riesgos de síntomas COVID-19
Además, este proyecto enseñará y fomentará el espíritu empresarial de los estudiantes al utilizar la glicerina obtenida como subproducto de la conversión para hacer jabón orgánico y venderlo en los mercados locales.
De este modo, los estudiantes podrán adquirir una valiosa experiencia y participar en proyectos empresariales a una edad temprana, al tiempo que podrán crear oportunidades de empleo para la comunidad circundante. Se espera que en los próximos 5 años el proyecto beneficie a 10.000 estudiantes de la zona de Santiago.
La doctor Lamya Fawwaz, directora del Premio Zayed a la Sustentabilidad, declaró que; “el Premio Zayed a la Sostenibilidad reconoce que los jóvenes son la fuerza motriz del desarrollo sostenible y los capacita para alcanzar todo su potencial. Los jóvenes del mundo son el futuro, y su continua capacidad para introducir, impulsar e inspirar un cambio positivo de base será vital para permitir un desarrollo que sea sostenible e inclusivo”.
“El Premio Zayed a la Sostenibilidad felicita al Instituto Iberia por su victoria y elogia a la escuela por su inspirador proyecto que está diseñado para fomentar las habilidades empresariales y de liderazgo de los estudiantes. Además, la escuela ha esbozado con éxito una dinámica transversal que despliega energía limpia para proteger el medio ambiente, al tiempo que salvaguarda la salud de sus estudiantes y de la comunidad circundante”, afirmó Fawwaz.
Al comentar la obtención del premio, Aurora Badillo Calderón, directora del Instituto Iberia, dijo “es un gran honor haber sido seleccionada como la escuela ganadora de las Américas para un premio mundial tan reputado y a gran escala. Es un gran privilegio tanto para el Instituto Iberia como para la República Dominicana en general, ya que nos allana el camino para llevar a cabo nuestro proyecto, facilitando un futuro más sostenible.”
Acerca del Instituto Iberia
El Instituto Iberia, un centro privado de enseñanza primaria y secundaria con 762 alumnos, se fundó en 1941 y se basa en una metodología de equipo altamente colaborativa que inspira la resolución de problemas reales.
Acerca del Premio Zayed a la Sustentabilidad.
Creado por los dirigentes de los EAU en 2008 para honrar el legado de su padre fundador, el difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, el Premio Zayed a la Sustentabilidad es el galardón global pionero de los EAU para la sostenibilidad y las soluciones humanitarias en todo el mundo.
El Premio Zayed a la Sustentabilidad reconoce y premia a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), a las organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) y a los centros de enseñanza superior de todo el mundo que se comprometen a acelerar las soluciones sostenibles de impacto.
En los últimos 14 años, el Premio ha galardonado a 96 ganadores. En conjunto, han tenido un impacto positivo en la vida de más de 370 millones de personas en todo el mundo. Las categorías del Premio Zayed a la Sustentabilidad son Salud, Alimentación, Energía, Agua y Colegios Globales.
