Investigadores crean método para estudiar enfermedades durante el embarazo

ytre.jpg

 

ytre.jpgInvestigadores de la Universidad de Cambridge en Londres desarrollaron una técnica para analizar el desarrollo de la placenta humana mediante cultivos de laboratorio, que permitirá aumentar el conocimiento sobre enfermedades durante el embarazo.

Le puede interesar:

15 minutos de fama en embarazos adolescentes

Anuncian caminata en embarazos adolescentes

El proceso consiste en la creación de modelos miniaturizados de un órgano que se desarrollan en el laboratorio y que permiten conocer mejor cómo se desarrolla una placenta en la gestación.

Por este medio se podrán estudiar muchos trastornos que se producen durante ese proceso como la preeclampsia, la restricción del crecimiento y la muerte fetal, que tienen su origen en un crecimiento anormal del feto dentro de la placenta durante el primer trimestre.

Le puede interesar:

Donarán a RD equipo detección cuello uterino

Una nota de noticiassin.com, dice que los científicos, liderados por la profesora Ashley Moffett utilizaron la generación a largo plazo de cultivos organoides creados a partir de células trofoblásticas que se extraen de la placenta durante el primer trimestre, entre las seis y las nueve semanas de gestación.

Le pude interesar:

Transmisión materno infantil del VIH y sífilis congénita

Los cultivos crecieron rápidamente y desarrollaron estructuras organoidales tridimensionales durante los primeros quince días e incluso, tres cultivos seleccionados al azar siguieron creciendo de forma sana después de un año.

Estos organoides permitirán estudiar también los cambios fisiológicos, metabólicos y hormonales que ocurren durante el embarazo.

 

Por Enrique Pimentel Abreu

resumendesalud@gmail.com