En Romana, Sodomep sacó músculos

Foto_SODOMEP.jpg

Foto_SODOMEP.jpgLa Romana.- El ciclo de ponencias inició con la doctora Yolanda Grullón, presidenta, quien destacó la participación de importantes conferencistas del país, así como también el apoyo del grupo Laboratorios Mallen, fundamental para la logística de la actividad.

La Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal realizó la jornada científica sobre el “Manejo Clínico de las Enfermedades Mórbidas del Embarazo y Recién Nacido”.

El ciclo de ponencias inició con la doctora Yolanda Grullón, presidenta, quien destacó la participación de importantes conferencistas del país, así como también el apoyo del grupo Laboratorios Mallen, fundamental para la logística de la actividad.

Dentro de los ponentes estuvo la doctora Chissel Astacio, médico oftalmólogo pediatra, en representación del Consejo Dominicano de Sstrabismo y Oftalmología Pediátrica (CODESOP), quien tató el tema de la Ambliopía y la importancia de una detección temprana de dicha enfermedad.

La especialista sostuvo que dentro de los primeros 6 años de vida es cuando se desarrolla el 100% de la visión del ser humano.

Destacó los esfuerzos que se han estado realizando por parte de CODESOP conjuntamente con SODEMEP, para trabajar en conjunto con los médicos pediatras con el fin de que los pacientes sean referidos a una consulta oftalmológica temprana

Sostuvo que este referimiento temprano incidiría en la prevención de enfermedades oftalmológicas neonatales como la Ambliopía o disminución de la agudeza visual de uno o ambos ojos.

Le puede interesar:

Especialistas unidos por la buena visión de los niños

En tanto que el doctor José Garrido Méndez, trató el tema de las hemorragias Post Parto, factores de riesgo y un detallado análisis estadístico sobre la mortalidad maternal desde 2011 al 2019 en República Dominicana.

En la misma destacó la importancia del tratamiento médico y manejo quirúrgico en el momento del alumbramiento para obtener mejores resultados en sus pacientes.

En el evento se enfatizó también sobre la vaginitis y los trastornos de la vagina causados por infecciones y por los cambios en su microbiótica, con una ponencia a cargo del doctor Yotin Ramón Pérez, médico obstetra-ginecólogo.

El especialita resaltó la importancia de los regímenes y tratamientos, así como su repercusión en la reincidencia de las enfermedades vaginales.

El doctor César López explicó lo fundamental que resulta la correcta hidratación en la salud maternal y cómo está asociada a los índices de morbi-mortalidad.

Explicó que un correcto consumo de agua genera múltiples beneficios tanto para la producción del líquido amniótico, favoreciendo el crecimiento del feto y a su vez aumentando la producción de la leche materna, entre otros.

En tanto que las doctoras Gladys Cerda y Grullón conversaron sobre el sensible tema del Parto prematuro, medidas de prevención y cuáles son las consideraciones que se deben tomar para brindar asistencia adecuada en las unidades de cuidados intensivos neonatales.

La actividad científica se desarrolló en esta ciudad turística del Este de República Dominicana.

Por Andrea Matheus

resumendesalud@gmail.com