La OMS aclara eficacia contra el Covid-19 de fármaco acaparado no está comprobada

5eff6a9459bf5b08d4748dee.jpg

5eff6a9459bf5b08d4748dee.jpg

El Gobierno estadounidense anunció que compraría toda la producción mundial de Remdesivir hasta octubre, lo que generó incertidumbre en el resto de países.

En tal sentido, la científica jefe de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, aclaró que todavía no se tiene la total certeza de que el medicamento antiviral remdesivir sea eficaz contra el coronavirus.

Le puede interesar:

Roche avanza en estudio de fármacos para covid-19

«Como saben, hay ensayos en curso sobre el Remdesivir. […] Lo que sabemos hasta ahora es por las publicaciones que salieron de China, que no mostraron que el Remdesivir sea beneficioso, y una publicación del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos que mostró una reducción en la hospitalización de aproximadamente el 30%», recordó Swaminathan.

«Sabemos que el Remdesivir es un medicamento antiviral, pero no sabemos cuál es su eficacia. El plan es continuar con los ensayos clínicos que están en curso porque no hay duda de que necesitamos responder a las preguntas sobre su eficacia, analizar la mortalidad y otros resultados clínicos, pero también establecer el impacto que tendría en la salud pública», agregó.

Le puede interesar:

Estudio masivo y doble ciego confirma la efectividad del remdesivir contra el covid-19

Swaminathan dijo que en las próximas semanas será posible realizar un metaanálisis de las pruebas.

Cuando esta semana EE.UU. anunció que adquiriría todas las existencias de Remdesivir al menos hasta octubre, surgieron temores de que el resto de países se quedarían sin el medicamento. Ante esta situación la científica insiste en que «la solidaridad global es importante» pero, no obstante, llama a no dejarse llevar por la desesperación.

«Sabemos que Gilead [la productora original del Remdesivir] ha concedido la licencia de este medicamento a varios fabricantes de genéricos, por lo que creo que en las próximas semanas o meses veremos un suministro cada vez mayor de Remdesivir», afirmó.

resumendesalud@gmail.com