Mayoría de los barahoneros está en sobrepeso y otra gran cantidad tiene hipertensión

WhatsApp_Image_2023-03-31_at_12.00.48_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2023-03-31_at_12.00.48_PM.jpeg

Santa Cruz de Barahona.– La provincia de Barahona tiene un 58 por ciento de su población en sobrepeso y otro 36.2% con hipertensión, que comparando este último indicador con el promedio nacional (32) es relativamente alto.

De acuerdo con los datos del estudio SODHIP que dio a conocer el ministro de Salud, también un 5.3 de la población barahonera padece glicemia.

El doctor Daniel Rivera al encabezar la vigésima entrega de la “Ruta de la Salud Cambia tu Estilo de Vida” en esta provincia, destacó que al realizar las consultas de control cardio metabólico, pudo constatar que la mayoría de los pacientes consultados presentaban niveles de hipertensión altos, por lo que recomendó disminuir el consumo de sal.

Le puede interesar:

Ruta de la Salud despide al 2022 impactando a 90 mil personas

De igual forma, pidió a los barahoneros a continuar cuidándose, manteniendo una alimentación balanceada, realizar ejercicios y principalmente chequeos rutinarios con el objetivo de detectar la presencia de enfermedades que muchas veces padecen y no reflejan síntomas.

Indicó que «hoy como de costumbre caminaremos por la salud porque caminar es un ejercicio que ayuda a controlar el peso, quemar grasa, condiciona el corazón y el sistema respiratorio, favorece el sistema inmune, reduce el estrés, combate la depresión, aumenta el flujo de oxígeno a través del cuerpo, hoy yo motivo a que caminen conmigo para salir del sedentarismo”.

Asimismo, reconoció la labor de la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, por la excelente coordinación de las 20 Rutas de la Salud que hoy se cumplen con gran éxito, logrando el efecto esperado y buena acogida de la población dominicana.

Invitó a todos los dominicanos a que cambien su estilo de vida, por buenos hábitos saludables, que aseguren el bienestar de su salud, para evitar la aparición de enfermedades crónicas que surgen de la mala alimentación, el sedentarismo, falta de hidratación entre otros malos hábitos que muchas veces se desconocen. “La salud es la felicidad, por eso hay que cambiar el estilo de vida”.

Le puede interesar:

Salud Pública llevó a La Vega, la 6ta “Ruta de la Salud”

La directora provincial, entregó una placa de reconocimiento al ministro de Salud doctor Daniel Rivera, por su dedicación y entrega por unsistema de Salud inclusivo, propiciando un cambio de vida saludable con lainnovadora Ruta de la Salud.

La programación de la “Ruta de la Salud” cuenta con unos 30 servicios garantizados, con la participación de más de 100 médicos disponibles y cuenta con el apoyo del hospital militar docente Ramón de Lara y de toda ésta región que ofrecen consultas de cardiología, odontología, geriatría, nutrición, ginecología, medicina interna, dermatología, pediatría, y que además se realizan servicios como evaluación cardio metabólica, mamografía y donación y tipificación sanguínea entre otros.