San José.- El VIII Congreso Mesoamericano es una actividad que busca crear un espacio para el diálogo y el intercambio entre profesionales, estudiantes del área de ciencias de la salud y áreas afines.
El Grupo Mesoamericano se complace en invitarlos a este congreso, el cual se realizará de forma virtual del 26 al 28 de octubre de 2020.
Los temas principales estarán relacionados con: La Educación en Ciencias de la Salud en Tiempos de COVID-19; Las Ciencias Sociales en la Salud e Innovación en la Práctica Clínica, serán el enfoque de esta actividad promoviendo un espacio para el diálogo e intercambio de conocimientos.
Le puede interesar
VIII Congreso Mesoamericano 2020
Este lunes 26 octubre el eveto contará con la siguiente agenda.
09:15 a.m.-09:30 a.m.
Educación en ciencias de la salud en la pandemia: ¡no más onfaloskepsis!” por el PhD. Melchor Sánchez Mendiola
10:00 a.m. -11:00 a.m.
Inauguración del VIII Congreso Mesoamericano 2020
09:30 a.m.-09:50 a.m.
“Tips para migrar la docencia presencial a modalidad en línea” por la PhD. Olivia Espinosa Vázquez
11:00 a.m.- 12:00 m.d.
“Video consultas, alcances y limitaciones” por la PhD. Liz Hamui Sutton
Talleres de 02:00 p.m.- 5:30 p.m.
Taller: Aprendizaje activo: de lo presencial a lo virtual por la doctora Verónica Durán Pérez y el Mtro. Shinué Jurado Pulino.
Taller: La comunicación en entornos educativos virtuales por la doctora Diana Sesma Castro y la licenciada Erika Martínez Muñoz
Taller: Evaluación digital de la competencia clínica: ¿Mito o realidad? por la doctora Olivia Espinosa Vázquez y el doctor Marvin Rivera Jiménez.
Taller: Realimentación en el aprendizaje: modelos y aplicaciones digitales por la doctora Adriana Hernández López y el doctor Samuel Gutiérrez Barreto
El congreso, debido a la pandemia del covid-19 se realizará de manera virtual y sin costo alguno.
Contacto: www.viiicongresomesoamericano.com
Por: Luisa Fernanda Alvarado
resumendesalud@gmail.com
