Ministerio de Salud arriesga la variedad de productos cosméticos en el país

cosmeticos_0.jpg

cosmeticos_0.jpgSan José.- La Cámara Centroamericana y del Caribe de Cosméticos y Productos de Aseo     (CACECOS) promueve desde el 2014 la modificación del sistema regulatorio vigente con el fin de modernizarlo y adoptar estándares de vigilancia en el mercado, basados en criterios de riesgo y otros mecanismos, y no en la revisión previa de documentos.

La sugerida modificación y que aún se encuentra en discusión, busca imponer requisitos adicionales a la comercialización de productos cosméticos y de aseo en la región; como por ejemplo la impresión del número de registro de cada país centroamericano en el etiquetado.

Le puede interesar

Costa Rica cumple la meta del gasto en salud según informe de la OPS

» Si esta normativa prospera a nivel centroamericano, estarían obligando a la industria cosmética y de productos de aseo a ir de país en país    en toda Centroamerica solicitando los registros de cada Ministerio de Salud hasta completar los seis países» aseguró Víctor Ruiz viceresidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

De igual manera, el vicepresidente de la Cámara de Comercio explicó que esta situacion tiene como consecuencia que para el ingreso de un nuevo producto a la región centroamericana, se estima aproximadamente un año. Asimismo para los productos que se les venza el plazo tienen que pasar por el mismo procedimiento.

En este sentido se ha solicitado a las autoridades de Costa Rica establecer una mesa técnica regional en las que se puedan expresar ls inquietudes del sector frente a la propuesta.

    

a20142014 modificación sta nota utiliza los íconos que aparecen en el sitio.

Leer esta nota: https://www.laprensa.hn/economia/1333246-410/advierten-de-posibles-trabas-para-la-industria-cosm%C3%A9tica
Copyright © www.laprensa.hn