Santo Domingo.- Tal y como recomendó el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, el Gobierno decidió que serán multadas todas las personas que circulen en las calles sin mascarillas.
El presidente de la Comisión de Alto Nivel de Prevención y Control del Coronavirus, Gustavo Montalvo, al ofrecer la información, la noche de este martes, dijo que el país permanecerá en fase dos, al menos hasta la próxima semana, y se realizará un constante monitoreo para determinar si la situación mejora lo suficiente por las próximas intervenciones.
Le puede interesar:
No hay condiciones para pasar a la tercera fase
“Durante este periodo, el gobierno va a desplegar un mayor control de las fuerzas de seguridad pública, para reforzar el cumplimiento de las medidas de prevención. Esto incluirá mayor vigilancia para asegurar el cumplimiento de toque de queda y sanción de personas que anden en público sin una mascarilla”, afirmó.
Agregó que han coordinado con el Ministerio de Trabajo, Proconsumidor y oficiales del orden público para intensificar los operativos de inspección en las empresas para asegurarse que cumplan con el protocolo general y sectorial, sobre todo lo relativo al porcentaje de trabajadores, toma de temperatura, medidas de higiene, entre otros.
Le puede interesar:
Gobierno defiende constitucionalidad en extensión al estado de emergencia
Sostuvo que las que no cumplan, la instrucción es cerrarlas e imponer multas.
“En cuanto a salud, intensificaremos igualmente las labores de seguimiento epidemiológico y las intervenciones comunitarias donde haya más casos. Especialmente en el Gran Santo Domingo, realizaremos más pruebas de COVID-19 y más aislamientos de casos positivos”, agregó.
Anunció que a partir de este miércoles se realizarán operativos puntuales en ocho áreas de salud en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Le puede interesar:
Senado aprueba extensión al estado de emergencia
Explicó que las intervenciones incluirán visitas domiciliarias para revisión de síntomas, realización de pruebas, distribución de mascarillas, kits de higiene, y entrega de medicamentos o traslado a hospitales en caso de ser necesario.
“Para esto, se estarán incluyendo más de 50 médicos en unidades operativas, decenas de enfermeras, promotores de salud, entre otros profesionales”, precisó.
Por Gabriela Mora
