Memorias gestión pasada presidenta Sociedad Neurología

neurodomnicana-500x450.jpg

neurodomnicana-500x450.jpgSanto Domingo.-  La Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN), presentó formalmente sus memorias, correspondiente a la gestión realizada durante el periodo 2020-2021, en donde resaltan más de 14 actividades. 

La presentación estuvo a cargo de la junta directiva de la referida sociedad médica, encabezada por la doctora Evelyn Lora, presidenta;  doctor Cleto Ramírez, vicepresidente; doctora Cristian López, secretaria; doctor Ramón De León, tesorero;  y como volcales la doctora Rosa Carreras, doctor Anthony Almanzar y doctor Ulises Acosta, quienes presidieron la misma durante el periodo 2020-2022.

Dentro de las actividades descatadas durante el año 2020, la sociedad resaltó la ejecución de siete actividades, en donde se tocaron temas centrales como: Demencias abordando la Epilepsia ¿Condición Neurodegenerativa? Un Análisis Neuropatológico. Algo más que Cefaleas: Las Cefaleas y la Neuroimagen, destacando la Encefalopatía Epiléptica con punta onda lenta continua durante el sueño.

También, para el mes de abril realizaron una Jornada de Epilesia: El papel del monitoreo EEG-Video en el tratamiento de la Epilepsia, destacando la Epilepsia  Focal del adulto Novo. Además, discutieron sobre el Sistema Nervioso en la Infección por SARS-COV2. ¿Casualidad o causalidad? enfocados en Displasias Corticales Diagnóstico y Manejo.

Dentro de las actividades abordadas en el 2020 también tuvieron una Actualización en Esclerosis Múltiple y NMOSD con la presentación de  nuevos miembros, asimismo manjearon la Cirugía de Epilepsia del Lóbulo Temporal, éxitos y fracasos.desarrollaro en el 1er Simposio  sobre manejo de crisis en Neuroanestesia. De igual forma, desarrollaron el tema de Esclerosis Múltiple y Esclerosis Lateral Amiotrófica: El manejo de dos patologías crónicas.

Le puede interesar:

Evelin Lora se destapa con info de su congreso

De igual forma, la junta directiva del peridodo 2020-2022 informó acerca de las actividades ejecutadas por la  Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN) durante el año 2021, en donde destacan seis actividades, dentro de las cuales resaltan Update Monitorización Neurofisiológica Multimodal y Anestesia, realizando la presentación nuevos miembros SDNN.

Asimismo, desarrollaron como tema central la Neurocirugía Vascular: Aneurismas del Cerebro y su Modalidad del Tratamiento mediante Neuronorte con el Simposium Avances en neurociencias, La neurocirugía de Ayer de Hoy y de Mañana: ¿Qué nos depara el futuro?

Para abril del 2021 la institución realizó la jornada de epilepsia SDNN 2021 teniendo como tema central Neurocirugía: Actualización en el manejo quirúrgico de cavernoma y malformación arteriovenosa. 

De igual forma, para ese mismo mes desarrollaron el Manejo efectivo del Deficit Cognitivo Leve y Demencia, entendiendo el impacto de la Migraña.

Mientras que para mayo desarrollaron Neuritis Óptica y Mielitis Transversa en las Enfermedades Desmielinizantes, enfocandose en las Enfermedades Cerebro-Vasculares. De gual forma, durante ese mismo mes dieron continuidad a las actividades con Enfermedad de Parkinson Avanzada. Un enfoque neurofarmacológico. 

La Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN) también presentó dentro de sus memorias un listado de invitados internacionales, quienes hicieron presencia en el país en los referidos años.

De igual forma, dentro de las actividades avaladas por la institución resaltaron el Encuentro de Esclerosis Múltiple, Primer Simposio Internacional de Trastornos de Neurodesarrollo, Simposium Accidente Cerebro Vascular, Asociación de Neurocirujanos Latinoamericanos, Conferencias vía Webinar y el  Simposio de Neuroanestesia: “Manejo de Crisis en Neuroanestesia”.

En el informe presentado, la SDNN  destaca la incorporación de once nuevos miembros para el año 2020 y siete para el año 2021.

Por Luisa Fernanda Alvarado 

resumendesalud@gmail.com