Nuevo dispositivo implantable quita dolor sin medicamentos

SDD-294793711.jpg

SDD-294793711.jpgEstados Unidos.- El nuevo dispositivo desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) aprovecha un concepto simple y común que todos conocen: la evaporación. De manera similar a cómo el sudor evaporado enfría el cuerpo, el dispositivo contiene un refrigerante líquido que se induce a evaporarse en la ubicación específica de un nervio sensorial.

Para inducir un efecto de enfriamiento, el dispositivo contiene diminutos canales de microfluidos. Un canal contiene el refrigerante líquido (perfluoropentano), que ya está clínicamente aprobado como agente de contraste de ultrasonido y para inhaladores presurizados. Un segundo canal contiene nitrógeno seco, un gas inerte.

Le puede interesar:

Entérate en poco tiempo… ei pipo

Cuando el líquido y el gas fluyen hacia una cámara compartida, ocurre una reacción que hace que el líquido se evapore rápidamente. Simultáneamente, un pequeño sensor integrado monitorea la temperatura del nervio para asegurarse de que no se este enfriando demasiado, lo que podría causar daño al tejido

Los investigadores han desarrollado un implante pequeño, suave y flexible que alivia el dolor a demanda sin el uso de medicamentos. El dispositivo, primero en su tipo, podría proporcionar una alternativa muy necesaria a los opioides y otros medicamentos altamente adictivos.

El dispositivo biocompatible y soluble en agua funciona envolviendo suavemente los nervios para brindar un enfriamiento preciso y específico, que adormece los nervios y bloquea las señales de dolor al cerebro.

Una bomba externa permite al usuario activar el dispositivo de forma remota y luego aumentar o disminuir su intensidad. Una vez que ya no se necesita el dispositivo, se absorbe naturalmente en el cuerpo, evitando la necesidad de una extracción quirúrgica. Los investigadores creen que el dispositivo será más valioso para los pacientes que se someten a cirugías de rutina o incluso a amputaciones que comúnmente requieren medicamentos posoperatorios.

resumendesalud@gmail.com