Así anda situación sanitaria en RD

WhatsApp_Image_2023-02-11_at_1.43.50_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2023-02-11_at_1.43.50_PM.jpeg

Santo Domingo.- Los nuevos casos de cólera complican aún más el panorama actual de las enfermedades epidemiológicas en un momento en que, además asecha el Cóvid-19, difteria, viruela símica y se ha advertido de la posibilidad de un brote de sarampión. 

El sábado, el Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI), seis nuevos casos de cólera.

Dijo que, mediante análisis de laboratorio, confirmaron a tres masculinos de 49, 35 y 36 años y tres femeninas de 63, 02 y una tercera de un año y seis meses de la nacionalidad haitiana.

Le puede interesar:

Así está situación sanitaria

Los casos corresponden a pacientes que residen en el sector Los Solares del Almirante, en Santo Domingo Este. Las tres pacientes féminas, luego de ser estabilizadas, recibieron su egreso, mientras que los tres pacientes masculinos llevan más 48 horas sin evacuaciones, manteniéndose estables.

Con estos datos el total de contagios sube a 65 en República Dominicana.

Mientras que, los nuevos contagios de Covid-19 son 19 en las últimas 24 horas. Con un total de fallecidos que permanece en cuatro mil 384.

Se aplicaron 922 muestras para confirmar estos casos, de las 640 son muestras por primera vez y 282 pruebas subsecuentes.

Por igual, 23 muestras se realizaron por el método PCR y 899 fueron pruebas antigénicas.

Le puede interesar:

Se complica ambiente sanitario del país con cólera y viruela símica (VIDEO)

El total de contagios en el país suman 660 mil 468, de los que 655 mil 880 se han recuperado y 204 están activos.

La positividad diaria del coronavirus es de 2.97% mientras que en las últimas cuatro semanas es de 1.72%.

La difteria sigue sin registros de nuevos diagnósticos, el país ha confirmado cuatro casos en los que va de este año, todos de origen haitiano, según las autoridades.

Las direcciones de Áreas de Salud I y IV, junto al Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección de Epidemiologia y la Dirección de Gestión de Riesgos del ministerio mantienen el cerco epidemiológico, especialmente en los familiares cercanos a los diagnosticados de cólera

De igual forma, las autoridades mantienen la intervención en los sectores donde se presenta el foco de contaminación y la atención en nacionales haitianos que ingresen al país procedente de Puerto Príncipe, ante la posibilidad de que puedan regresar contagiados de la enfermedad.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió que como consecuencia de la reducción en las coberturas de vacunación aumenta la posibilidad de que se produzcan brotes de sarampión.

Recomendó a los padres, tutores o encargados aplicarle las dos dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y paperas a sus niños y para protegerlos y evitar la presencia de brotes y de complicaciones graves, como la neumonía, que pueden llevar a los bebés y los niños pequeños a la muerte.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com