Otro mega hospital se construye en el Noroeste (VIDEO)

megahos.jpg

megahos.jpg

Mao.- La Línea Noroeste sumará un centro de salud al grupo de mega hospitales construidos en Santo Domingo y Santiago, uno que se levanta en Santo Domingo Este y otro cuya edificación fue anunciada en San Francisco de Macorís.

El periódico La Información, de Santiago, difundió el inicio de construcción del Hospital Privado de la Región Noroeste (HOSPRINOR), con inversión de mil 800 millones de pesos, aportada por socios médicos, inversionistas y empresarios de la zona.

Estará ubicado en el kilómetro uno del tramo carretero de Guayacanes, entre el municipio de Laguna Salada y el Cruce de Esperanza, en la provincia Valverde.

La edificación la conformarán tres bloques de consulta externa, servicios hospitalarios, edificio de internamiento, 80 consultorios, 100 camas, 7 quirófanos, áreas de emergencias, Unidad de Cuidados Intensivos, diagnóstica, laboratorio clínico.

Tendrá consultorios y áreas modernas, en módulos de 33 metros cuadrados, con sala de espera, una oficina de consulta, chequeo, baño, a fin de ser vendidos como propiedad inmobiliaria a los accionistas del tipo A.

Incluirá áreas de Primeros Auxilios, Cardíacos, Cirugía General, Diagnósticos, Ginecología, Rehabilitación y otros. Entre los servicios, se cuenta, Cirugía Cardiotónica, Consulta, Dermatología, Diagnóstico, Enfermedades Cardiovasculares, Oftalmología.

Hosprinor

El agrónomo y empresario Pedro Espinal, miembro de los Consejos de Gerentes de DIPRON, entidad promotora de este proyecto y del Hospital Privado de la Región Noroeste –HOSPRINOR-, dijo que en diciembre del 2016 se decidió empezar los trabajos de acondicionamiento de los terrenos en donde se levantará la obra.

Informó que la conclusión de la construcción de ese centro de salud está proyectada para el año 2019.

Sostuvo que “será una especie de semillero Pymes, donde cada consultorio y local comercial será una empresa sostenible”.

Se construye gracias a alianzas estratégicas que facilitan colaboración y asesoría de la Corporación Salud UN y la Universidad Nacional de Colombia. La primera es una entidad privada de la Universidad Nacional de Colombia y el Hospital Universitario.

El público objetivo del proyecto son 600 mil residentes y afiliados a la seguridad social de la Línea Noroeste del país (provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi), así como Puerto Plata, Santiago y Haití.

La publicación de La Información menciona como uno de los accionistas al doctor Quilvio Colón Díaz.

También resaltan que el proyecto fue ponderado por los empresarios José Pandelo y Rodolfo Gómez, éste último pasado presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Valverde.

Y que sacerdote de Montecristi, Lucas Evangelista Muñoz Bobadilla, presidente del Instituto para el Desarrollo de la Región Noroeste -INDENOR- dijo que el HOSPRINOR llenará un gran vacío en lo referente a salud de calidad.

 

https://www.youtube.com/watch?v=2fnuvlS9tTs