Pandemia acentúa discrepancias entre médicos y médicas

2021-01-31_2.png

2021-01-31_2.pngEstados Unidos.- Para quienes ejercen la medicina, el trabajo diario de atender pacientes durante una pandemia está representando una carga emocional y mental al igual que física.

Sin embargo, el COVID-19 está teniendo un impacto desproporcionado en la vida de todas las médicas.

Le puede interesar:

Preocupación por cantidad de médicos con el síndrome de Burnout

De acuerdo con la doctora Linda Brubaker, editora asociada de JAMA y profesora de University of California San Diego, en La Jolla, Estados Unidos, además del compromiso que amerita su trabajo en pandemia, las doctoras siguen sobrellevando una parte sustancial de las responsabilidades de la familia y han reducido su trabajo remunerado para ajustarse a estas necesidades.

En ese sentido, Brubaker aconseja asegurarse de su propio bienestar, sabiendo que esto es diferente en cada mujer.

“Hay que ser realista con su tiempo y compromisos, permitir la restauración y el reposo. Son importantes el ejercicio y el sueño, que implica prepararse para dormir bien, no realizando actividades como leer, revisar el correo electrónico o historias clínicas de pacientes inmediatamente antes de la hora de acostarse. Y nunca hay que dudar en buscar ayuda”, señaló.

resumendendesalud@gmail.com