Presidente de Costa Rica entrega nuevas obras en Zona Norte

223278.jpg

223278.jpgSan José.- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, inspeccionó los trabajos en el hospital de San Carlos e inauguró un Equipo Básico de Atención Integral en Salud (Ebáis) y entregó un tanque elevado de almacenamiento de agua.

Alvarado inició su visita de trabajo a la Zona Norte del país en San Carlos donde recorrió las nuevas instalaciones del servicio de Emergencias del Hospital San Carlos, primera etapa de remodelación de este centro asistencial que incluye do mil 200 metros cuadrados de construcción, equipamiento y nuevos abordajes médicos.

El mandatario costarricense refirió que en los próximos tres años, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) invertirá a nivel nacional 956 mil 638 millones de colones -unos mil 700 millones de dólares- en infraestructura y equipos, que incluye la construcción de al menos 50 sedes de Ebáis, 34 áreas de salud y los hospitales de Turrialba, Puntarenas y Cartago.

 Le puede interesar

Costa Rica cumple la meta del gasto en salud según informe de la OPS

«El objetivo es responder a las necesidades planteadas por las comunidades y cerrar brechas en los establecimientos de salud. Paralelamente, se impulsa la dinamización de la economía y la generación de fuentes de trabajo en los diferentes territorios», subrayó.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, indicó que el hospital San Carlos beneficia a medio millón de personas de la Región Huetar Norte y adelantó que tras los servicios de Emergencia ahora continuarán con la remodelación de 800 metros cuadrados del edificio antiguo donde por 36 años se ofrecieron los servicios de su entidad.

Posteriormente, Alvarado asistió a la inauguración del Ebáis Cedral?Dulce Nombre, construido en el área de salud de Ciudad Quesada, donde ocho mil 500 personas hallarán atención humanizada en espacios internos y externos muy amplios y seguros.

Finalmente, el presidente Alvarado se trasladó a Pavón, donde entregó a la comunidad un tanque elevado de almacenamiento de agua, obra rural que favorecerá a unas 750 familias de forma directa y a otras tres mil 200 de manera indirecta, quienes podrán mejorar su calidad de vida y realizar inversiones tanto en comercio como en el turismo que aumenta cada día en la zona.

El mandatario resaltó el trabajo conjunto de la comunidad de Pavón y del Instituto de Desarrollo Rural en la construcción de este tanque, labor que -exaltó- viene a optimizar la dotación del preciado líquido para mejorar la calidad de vida de las familias vecinas del distrito de El Amparo, contribuyendo a la reactivación comercial y turística de la zona.

Habitantes de Pavón, San Francisco y Monte Alegre, cantón de Los Chiles, enfrentaban serios problemas de abastecimiento de agua desde el paso del huracán Otto en 2016.