Santo Domingo.- Las posibilidades de implementación de las herramientas digitales en el sector farmacéutico son cada vez mayores, ya que permiten satisfacer las nuevas necesidades y hacer frente a los nuevos hábitos que la pandemia de coronavirus causó en la población.
En el marco del webinar organizado por la empresa tecnológica 3Destiny en colaboración con la consultora i-Brokers se analizaron los usos y beneficios de la “Realidad Aumentada en la Industria Farmacéutica”.
En este sentido, se enfatizó que el aumento de las ventas, experiencias de alto valor agregado, comunicación innovadora, mayor confiabilidad, productos en el hogar de los médicos y pacientes, así como mayor visibilidad son algunos de los beneficios que la RA ofrece a la industria.
Le puede interesar:
Tratarán realidad aumentada en industria farmacéutica
Como usos y ventajas de la RA sobre los formatos tradicionales, se mencionó que la misma puede aportar soluciones que pueden ser implemetadas en distintas áreas y rubros tales como: Animaciones virtuales que representarán la acción de los fármacos en el organismo, cuidados y formas de administración de los medicamentos mediante objetos virtuales.
Del mismo modo, hologramas humanos 3D comunicarán los productos y nuevos lanzamientos de los laboratorios, en cuanto a las patologías, animaciones 3D describirán los signos, síntomas, causas que las producen y sus efectos en el organismo.
A todas estas ventajas se suma la solución del Médico en tu casa, en donde hologramas virtuales informarán sobre patologías e indicarán tratamientos a los pacientes; también en cuanto al vademécum virtual, medicamentos en formato 3D con las composiciones, indicaciones y presentaciones de cada uno serán la solución.
En cuanto al Marketing OTC, se ofrecen experiencias interactivas 3D a partir de los productos del laboratorio mediante animaciones y objetos de alto impacto; y sobre los casos clínicos se realiza una exposición de síntomas, signos médicos, diagnóstico y tratamiento del paciente mediante animaciones virtuales interactivas.
Del mismo modo, se informó que la transformación digital que genera la RA ya ha sido emprendida por numerosas empresas de la industria farmacéutica, con la finalidad conectar con el público objetivo de forma más eficiente e innovadora.
El uso de la RA permite que las farmacéuticas provoquen alto impacto en el mercado, mejorando el posicionamiento, atrayendo a nuevos clientes y diferenciándose de la competencia.
Por Luisa Fernanda Alvarado
