Santiago.- La capilla A de la funeraria Blandino está, desde ayer, a toda capacidad con médicos, pacientes, representantes farmacéuticos, familiares y amigos se presentaron desde las 6:00 de la tarde para despedir al ginecólogo Ariel Rodríguez.
En medio del dolor, el doctor Rodríguez era recordado como un maestro, entregado sus pacientes y comprometido con las causas sociales.
Una enfermedad crónica fue la que le tronchó la vida. El fallecimiento se produjo la mañana de este jueves y será sepultado a las 3:00 de la tarde de este viernes, en el cementerio Fuente de Luz, de esta ciudad.
“Perder un hombre con principios de la dignidad humana como Ariel Rodríguez es perder, no solamente un ser excepcional. La clase médica. Con sus ejemplos no ha perdido un hombre, su comportamiento dejará huellas imperecederas”, destacó el doctor Pedro Suárez, pasado presidente de la filial Santiago del Colegio Médico Dominicano.
“Recordaré a Ariel Rodríguez siempre peleando por trabajar, para él sus pacientes eran la prioridad”, destacó el doctor Daniel Rivera al referirse a su amigo, compañero en el Consejo de Administración y fundador de la clínica Unión Médica.
En sus 22 años de servicio en el centro de salud privado era conocido por su entrega, siempre aportando al desarrollo y crecimiento de la clínica destacan sus cercanos.
A la hora de su muerte era asesor de la clínica y dirigía la página de la institución de servicio y las áreas de comunicación directa con los pacientes desde hacía 6 años.
Su lema era cuidar los empleados como familia para que ellos dieran un servicio óptimo a los pacientes, un paradigma que asumió el Consejo directivo.
El doctor Rivera explica que en entre sus últimos deseos estuvo que, a pesar de su ausencia física. los empleados pudieran disfrutar de su actividad navideña por el gran trabajo realizado, y quería ser recordado con alegría.
El doctor Ariel Rodríguez fue un destacado gremialista en el Colegio Médico filial Santiago y filial Norte.
El doctor Luis Farington, presidente de la filial Santiago del Colegio Médico, destaca su trabajo favor del gremio y su calidad humana.
“Con la pérdida de Ariel perdemos un amigo, un maestro como médico y persona siempre tenía las salidas. Ojalá todos los problemas fueran esos, era una expresión suya” cuenta Farington. Nunca tenía las puertas cerradas, siempre estuvo dispuesto a ayudar, destacó.
El doctor Plutarco Arias, miembro del Consejo Directivo de Unión Médica, cuenta que el siempre veló por la razón social, por el servicio como lema.
Arias fue uno de los médicos que le dio seguimiento hasta el final y asegura que nunca perdió la fe, que estaba tranquilo y con disposición de servir.
Por Indira Vásquez
