El Servicio Nacional de Salud (SNS) reportó que en el año 2018 unas 280 mil 373 personas fueron incorporadas y se les da seguimiento a través de las Unidades de Atención Primaria (UNAP).
Detalló que 169 mil 86 sufren hipertensión arterial, 79,763 tienen factor de riesgo, 81,284 padecen diabetes, 1,800 enfermedad tiroidea, 1,128 son pacientes renales y 1,292 enfrentan algún tipo de cáncer.
Le puede interesar:
Ministro de Salud pide a la población reclamar derechos en la SS
Denuncian Gobierno reduce oferta residencias médicas
El director nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, informó que para este año 2019 la meta es captar más de 400 mil personas con hipertensión, diabetes y otras afecciones que ameriten seguimiento desde el primer nivel de atención.
Le puede interesar:
Las AFP favorecen cambio en Ley SS
Decana UASD: pocos médicos en provincias, bajos salarios
“La misión es promover hábitos saludables y garantizar la atención además del tratamiento a quienes padecen cierta condición de salud que puede ser tratada desde atención primaria, lo cual también contribuiría al descongestionamiento de los hospitales”, manifestó, en un comunicado de prensa.
Le puede interesar:
Presidente envía Congreso modificación Ley SS, disolución IDSS
Informó que actualmente esa institución da seguimiento a 300 mil personas en condición vulnerable, cónsono con la instrucción del presidente Danilo Medina para que la salud llegue al hogar de los más vulnerables.
