Las conversaciones continuaron la tarde de este jueves en el recinto de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), entre los gremios de salud y el gobierno, encabezados los primeros por el doctor Waldo Suero, presidente del CMD.
Les dejamos un resumen del resultado:
Crear una comisión que se reunirá el martes próximo para tratar el horario de los médicos con el director del Servicio Nacional de Salud, doctor Nelson Rodríguez.
La comisión también verá el horario de los médicos.
El Colegio Médico Dominicano dijo que el Gobierno bajó la propuesta de salario de un 30% a 25%.
Gobierno reiteró propuesta de horario médico entre 6 a 8 horas diarias.
El doctor Waldo Suero no salió muy alentado, pero dijo que seguirá el diálogo.
La reunión duró más de tres horas.
Gobierno propuso aumento al ingreso del personal médico entre 75 % y 85 %.
Propuesto gobierno incluye premiar el mejor desempeño y preparación, y priorizar las necesidades de atención de los usuarios.
Esto, aplicado en un calendario de aumento general del 25 % en 3 tramos: 10% en enero de 2017, en julio de 2017 y 5% restante en noviembre de 2017.
Los aumentos por incentivos se implementarán de forma escalonada durante 2017 de acuerdo con buen desempeño, la certificación o re certificación y otras necesidades del servicio.
Odontólogos 27% y bionanalistas 27%.
Se propuso para psicólogos reajuste salarial del 39%.
Para enfermeras graduadas 35%.
Para farmacéuticos 34%.
Auxiliares de farmacia 30%.
Propuesta de pensionar a 8,500 empleados en base a su último salario, incluyendo incentivos y el seguro de salud.
Gobierno hará inventario activos del IDSS
Una comisión de seguimiento hará un levantamiento de activos y pasivos del Instituto Dominicano de la Seguridad Social (IDSS), informó el director nacional de Salud, doctor Nelson Rodríguez.
Esto ser hará con intención de la integración a la red única de atención pública, pero sin cancelación de recursos humanos, dice el funcionario, en unas declaraciones publicadas por el periódico El Caribe.
