Salud Pública sustituye vacuna del polio

vacuna.jpeg

Evacuna.jpegl Ministerio de Salud Pública dispuso la prohibición de la importación de la vacuna polio oral trivalente (OPV) y solamente se puede adquirir la polio oral bivalente (POPV), que desde ayer es retirada de centros públicos y privados.

Inició ayer el retiro de la vacuna contra el poliovirus salvaje para sustituirla por otra que contiene virus muerte. La anterior se utilizaba en esquema tradicional con virus vivo atenuado.

En lo adelante, su primera dosis, que se aplica a los dos meses de nacido del niño, será inyectada, en vez de darse tomada como era antes.

La segunda y tercera dosis, que se aplica a los cuatro y seis meses de nacido, será tomada. Con este cambio se busca sacar de circulación cualquier componente vivo del virus.

Según las autoridades, la nueva reduce el riesgo del surgimiento de casos de parálisis flácida tras la inmunización.

República Dominicana se une a 155 países que han estado dando ese paso, dirigido a lograr la erradicación mundial de la poliomielitis.

La información fue ofrecida por viceministro de Salud Colectiva, Nelson Monegro; la representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alma Morales, y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Zacarías Garib.
Los funcionarios instaron a las oficinas regionales de Salud a retirarlos e incinerarlos.

Monegro recordó que desde 1985 en el país no se registran casos de parálisis por poliovirus salvaje, y desde el 2001 no se presentan casos de parálisis por poliovirus vacunal.

Dijo que la vacuna que se introduce tiene protección contra los tres tipos de polio que existen, pero de virus muertos atenuados, por lo que no hay riesgo de que se registre algún caso de parálisis post vacunación.