El director del Servicio Nacional de Salud (SNS) anunció que esa institución diseña un programa para acercar los hospitales a las comunidades para hacer medicina preventiva y vincularlos al Primer Nivel de Atención.
Chanel Rosa Chupany dijo que actualmente los centros de salud son vistos como lugares que esperan que la gente se enferme para atenderlos, cuando están llamados a ser centros de promoción de la salud.
Aseguró que el programa “El hospital en la comunidad”, será implantado en hospitales municipales y provinciales y se contempla desarrollar con recurso humano subutilizado en los centros de salud.
El funcionario de Salud se pronunció en esos términos durante un conversatorio con el programa El Día, de Telesistema canal 11, donde también manifestó que junto al Colegio Médico Dominicano, el SNS realiza un levantamiento del personal de los centros de salud del país, para reorganizarlo y llenar las brechas existentes.
Le puede interesar:
SNS nombra profesionales de la salud mental
Servicio Nacional de Salud convoca licitación
SNS fortalece hospitales estratégicos
Sancionarán personal del Cabral por robo de bebé
Precisó que en Santiago fueron nombraron 75 auxiliares de enfermería, 50 en el hospital José María Cabral y Báez y 25 en el Presidente Estrella Ureña.
Expresó que el tema de la gestión humana en el sector es complejo, porque la ley General de Salud establece que cuando un médico cumple 50 años de edad no puede hacer servicios, y señaló el caso de un hospital que cuenta con 17 médicos, pero hay once que sobrepasan esa edad, por lo que la dirección del centro está solicitando más personal médico para hacer servicios.
