Telemedicina y atención primaria

WhatsApp_Image_2020-04-30_at_4.49.33_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2020-04-30_at_4.49.33_PM.jpegSanto Domingo.- El doctor Alejandro Cambiaso, experto en medicina familiar y preventiva afirma que nunca antes la transformación digital en el sector salud había sido tan eminente y necesaria.

El galeno considera que para la prevención, diagnóstico y control del nuevo Coronavirus y de las enfermedades crónicas no transmisibles es fundamental crear una regulación y protocolos que incentiven el uso correcto, ético y seguro de la telemedicina y receta médica electrónica, ya que constituyen componentes fundamentales para fortalecer el acceso a servicios de salud y medicamentos.

De igual forma, considera que la puesta en marcha a gran escala de la atención primaria jugaría un rol preponderante en la descentralización de la asistencia en hospitales, promoviendo un un favorable abordaje integral y costo efectivo.

Le puede interesar:

MSP reportó la muerte de un niño por consumo de Clerén

Cambiaso declaró, que es tiempo de innovar y afrontar con resiliencia los nuevos retos. Al ampliar nuestra capacidad de respuesta utilizando las herramientas tecnológicas y al disponer de actualizadas normativas, daríamos un paso certero para la modernización del sector salud acorde con la realidad global y local en que vivimos.

El binomio salud-tecnología, unido a la implementación de la atención primaria, permitiría de manera adicional diseñar intervenciones de manejo poblacional y medir su impacto en tiempo real, pasando de un modelo de atención puramente reactivo a uno proactivo y preventivo y con un uso más eficiente de los recursos, aspectos alineados con los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la organización mundial de la salud.

resumendesalud@gmail.com