Tratan anemia falciforme y covid-19

IMG-20210301-WA0225.jpg

IMG-20210301-WA0225.jpgSantiago.- El Programa de Detección, Educación y Prevención de la Falcemia (PRONADEPFA) auspiciado por el Patronato de las Enfermedades Congénitas y Hereditarias, Inc. (PECYH), trató Anemia falciforme y convid-19 en una charla.

Fue dirigida a docentes del área de ciencias naturales pertenecientes al Distrito Educativo 08-05, de Santiago, conformado por 23 centros educativos.

Fue impartida por la profesora Aidé Cornielle, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y de la Universidad Central del Este (UCE); Darling Ramírez, educador líder del PRONADEPFA, quien acompañó a Cornielle.

Le puede interesar

Dar la cara en covid-19

Fue la primera actividad en su género dirigida a docentes del área de ciencias de la naturaleza con el propósito de dar a conocer la anemia falciforme, el PRONADEPFA, así como también sus proyectos comunitarios.

Se socializó con los docentes algunos de los aspectos más relevantes de la pandemia de COVID-19, entre ellos las características del virus del SARS-COV-2, su ciclo, forma de replicación, las nuevas variantes y finalmente los riesgos potenciales del referido virus para los individuos afectados por la anemia falciforme

Estuvo encabezada por el director del Distrito Educativo, profesor Lázaro Jiménez, quien dirigió unas palabras de reconocimiento y agradecimiento por las informaciones recibidas durante la charla.

La actividad fue coordinada por los profesores Jefferson Peralta y Edwin Betances Salcedo, docente y técnico del distrito escolar, respectivamente.

El evento contó con la asistencia de 56 participantes los cuales estuvieron muy motivados y manifestaron su agradecimiento por las informaciones recibidas.